Hoy se cumplen 15 años desde el lanzamiento de Gmail y con este nuevo aniversario llegan novedades al correo de Google.
La primera de ella es la función Composición inteligente o Smart Compose que sugiere cómo autocompletar el correo a medida que se está escribiendo. Esta herramienta, que se presentó el año pasado en el evento anual de desarrolladores y que ya estaba disponible en navegadores de escritorio y algunos dispositivos, ahora llega a todos los móviles con Android. Y pronto desembarcará también en iOS, aunque no se anunció la fecha específica aún.
Según cuenta la empresa en el blog oficial donde hizo este anuncio, la función le permite ahorrar a las personas la escritura de mil millones de caracteres cada semana. Esta herramienta, que está potenciada por inteligencia artificial, favorece la productividad porque ahorra tiempo.
La otra novedad es que Smart Compose no sólo estará disponible en inglés sino que también se podrá usar en español, francés, italiano y portugués. Y otro detalle es que sumará nuevas sugerencias a la hora de escribir: no sólo recomendará palabras, sino frases completas, según el contenido del mail. Y hasta adaptará las recomendaciones a la forma de saludar que tiene habitualmente el usuario.
Planificar envíos
Otra novedad es la posibilidad de planificar el envío de correos. Esta función que, hasta ahora, sólo se podía utilizar recurriendo a servicios de terceros, ahora está integrada a Gmail.
Para utilizarla basta con escribir el correo y, cuando se presione sobre "Enviar" se desplegará un menú donde se podrá optar por la opción de programar el envío. Desde allí se podrá elegir día y horario.
Al presionar “enviar” se desplegará un menú desde donde se podrá elegir la fecha de envío del correo.
Esto se suma a otras novedades recientes como la posibilidad de agendar una reunión, completar un cuestionario o responder un hilo en Docs desde el mismo mensaje de Gmail, y sin tener que salir y abrir otra pestaña.
Cabe recordar que hace un año hubo una actualización completa de este servicio que incluyó la incorporación de varias herramientas como las alertas, la posibilidad de ver correos offline y también de generar correos con fecha de expiración para que, pasada esa fecha, se autodestruyan de manera automática.
Así como llegan novedades a Gmail, también llega la despedida de algunos servicios de Google que no tuvieron el éxito esperado, como Google + que mañana dejará de estar activo, tal como se viene anticipando.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.