02/04/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué hoy es el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Más de 700 mil personas lo padecen en todo el mundo.


Hoy se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, un trastorno que tienen unas 700.000 personas en todo el país.
"Se estima que uno cada 58 niños tiene alguno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Tener un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado mejora completamente el pronóstico de las personas, por eso la importancia de hablar y visibilizar", indicó a Télam Celeste Marisi, del grupo promotor de TGD-Padres-TEA.
Los trastornos del espectro autista (TEA) consisten en una condición neuro-biológica que altera las capacidades de comunicación y relación; varía desde muy leves hasta muy graves, según el grado de pérdida de las habilidades sociales y de comunicación y se diagnostican con certeza a partir de los 3 años.
"Existen algunos signos de alerta que los padres deben conocer y que surgen a partir del año como que el niño no reacciona al llamado del nombre, no señala objeto de su interés, no presentan situaciones imaginarias, por ejemplo, darle de comer a un oso o hacer que un avión vuela y evita y no hace contacto visual", describió Marisi.
Y continuó: "También pueden perder palabras que habían adquirido, tienen atraso en la adquisición del lenguaje, realizan berrinches sin causa aparente o hacen movimientos repetitivos estereotipados como caminar en puntas de pie, aletear o girar sobre sí mismo".
La iluminación azul de los edificios es parte de las actividades que se desarrollan cada 2 de abril y que comprenden, además, una concentración frente al Congreso de la Nación donde a las 15 se realizan charlas para padres y niños, a las 16.30 se lleva a cabo el acto central y luego una marcha alrededor del palacio legislativo.
La jornada, convocada bajo el lema "Hablemos de Autismo", se realiza desde 2011, y se replica en más de 60 ciudades de todo el país, donde se concentran en las plazas centrales y también se iluminan de azul los edificios más conocidos.
Si bien no hay estadísticas oficiales, desde la organización TGD-Padres-TEA informaron que se estima que en Argentina existen más de 700.000 personas con autismo.
El noviembre de 2014 el Congreso sancionó la Ley 27.043, de Abordaje Integral de los Trastornos del Espectro Autista, pero hasta el día de hoy no se reglamentó.
"La implementación de la Ley mejoraría la situación sobre todo a los sectores más vulnerables, a quienes no tienen obras sociales ni prepagas; además la norma prevé investigación y desarrollo de estadísticas, lo cual es fundamental para la planificación de políticas públicas", sostuvo Marisi.
El 2 de abril fue declarado en 2007 por las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Concienciación del Autismo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.