Hoy se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, un trastorno que tienen unas 700.000 personas en todo el país.
"Se estima que uno cada 58 niños tiene alguno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Tener un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado mejora completamente el pronóstico de las personas, por eso la importancia de hablar y visibilizar", indicó a Télam Celeste Marisi, del grupo promotor de TGD-Padres-TEA.
Los trastornos del espectro autista (TEA) consisten en una condición neuro-biológica que altera las capacidades de comunicación y relación; varía desde muy leves hasta muy graves, según el grado de pérdida de las habilidades sociales y de comunicación y se diagnostican con certeza a partir de los 3 años.
"Existen algunos signos de alerta que los padres deben conocer y que surgen a partir del año como que el niño no reacciona al llamado del nombre, no señala objeto de su interés, no presentan situaciones imaginarias, por ejemplo, darle de comer a un oso o hacer que un avión vuela y evita y no hace contacto visual", describió Marisi.
Y continuó: "También pueden perder palabras que habían adquirido, tienen atraso en la adquisición del lenguaje, realizan berrinches sin causa aparente o hacen movimientos repetitivos estereotipados como caminar en puntas de pie, aletear o girar sobre sí mismo".
La iluminación azul de los edificios es parte de las actividades que se desarrollan cada 2 de abril y que comprenden, además, una concentración frente al Congreso de la Nación donde a las 15 se realizan charlas para padres y niños, a las 16.30 se lleva a cabo el acto central y luego una marcha alrededor del palacio legislativo.
La jornada, convocada bajo el lema "Hablemos de Autismo", se realiza desde 2011, y se replica en más de 60 ciudades de todo el país, donde se concentran en las plazas centrales y también se iluminan de azul los edificios más conocidos.
Si bien no hay estadísticas oficiales, desde la organización TGD-Padres-TEA informaron que se estima que en Argentina existen más de 700.000 personas con autismo.
El noviembre de 2014 el Congreso sancionó la Ley 27.043, de Abordaje Integral de los Trastornos del Espectro Autista, pero hasta el día de hoy no se reglamentó.
"La implementación de la Ley mejoraría la situación sobre todo a los sectores más vulnerables, a quienes no tienen obras sociales ni prepagas; además la norma prevé investigación y desarrollo de estadísticas, lo cual es fundamental para la planificación de políticas públicas", sostuvo Marisi.
El 2 de abril fue declarado en 2007 por las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Concienciación del Autismo.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.