Alberto Silva Rodríguez y su hijo José hicieron juntos, hace unos días, un viaje muy particular: llegaron a las Islas Malvinas para visitar la tumba de José Luis, el hijo de Alberto que su hermano nunca alcanzó a conocer. La de José Luis Rodríguez es una de las tumbas que fueron identificadas recientemente y, en lugar de la lápida que dice “soldado argentino solo conocido por Dios, ahora están todos los datos de su identidad.
Para el padre, este viaje significó “cerrar un ciclo de mi vida, 37 años después”. Alberto ya había ido dos veces a Malvinas “a una tumba que no tenía los restos de él”, pero para José fue la primera experiencia en las islas. “No me las imaginaba así nos tocó un día muy cálido, hasta me gustó el paisaje. Pero después vinieron la tristeza, el enojo por saber que no son nuestras”, relata.
Para el joven de 34 años, fue “muy fuerte ir a las islas a acompañarlo a papá”. Por haber estado siempre empapado en el tema, como señala, hoy “siento orgullo por nuestros héroes y los llevo muy en el corazón”.
Junto con los familiares de José Luis estuvo el cura párroco dolorense Maximiliano Turri, quien anticipó cómo será la conmemoración de este 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 37 años del comienzo del conflicto bélico. Como todos los años, convocó a la vigilia durante la cual sonarán 649 campanadas por cada uno de los muertos en combate.
A las 23.50 del lunes 1 se concentrarán en el atrio de la iglesia, frente al monumento donde está la lápida que anteriormente cubría la tumba de José Luis Rodríguez, quien vivió parte de su vida en Santa Teresita y también en Dolores, hasta su viaje a las Malvinas.
Turri invitó “a todos los que se sumen para que el viento lleve a las tumbas el recuerdo y la memoria de los combatientes”. En tanto que a las 11.00 del martes 2 se realizará el tradicional acto en el cementerio, frente al monumento a los caídos.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.