28/03/2019 | Noticias | Sociedad

Los gremios dicen que "serán los maestros" los que decidan si aceptan la oferta de Vidal

El gobierno de María Eugenia Vidal propuso ayer en paritarias aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6 puntos porcentuales en dos cuotas.


El secretario general de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, aseguró hoy que "los maestros decidirán en asamblea" si aceptan la oferta de aumento salarial formulada ayer por el gobierno bonaerense. 
El gobierno de María Eugenia Vidal propuso ayer en paritarias aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6 puntos porcentuales en dos cuotas, la primera, de 5%, en abril, y la segunda, del 10,6%, en agosto.
En ese sentido, Díaz afirmó que "los compañeros tienen derecho a saber cuál es la propuesta, y son los docentes quienes deciden" mediante su voto. 
"Mañana a la mañana hay reunión de delegados, que le van a dar mandato a cada secretario general", dijo en declaraciones radiales, y manifestó que el lunes cada uno de los cinco gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) tendrán sus asambleas.
Luego, los secretarios generales se reunirán para adoptar y dar a conocer una decisión conjunta.
Reconoció el dirigente gremial que "la propuesta mejoró sobre lo que fue la primera", pero dijo que "si los compañeros consideran que la oferta no es la que esperan, seguirá la lucha".
"Vamos a interpretar la música que toquen los compañeros docentes", dijo, y reiteró "van a ser los docentes quienes definan y nosotros sólo seremos intérpretes de lo que ellos definan".
La reunión entre los funcionarios del gobierno provincial y los gremios docentes se realizó ayer en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del FUDB.
"La intención de la administración de la gobernadora (María Eugenia) Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", dijeron desde el gobierno provincial, y agregaron que "desde el primer día se puso a disposición todas las herramientas para llegar al mejor acuerdo posible con los gremios docentes".
La última propuesta salarial del gobierno provincial, del pasado 27 de febrero, había sido de un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y un 5% adicional en diciembre.
Los gremios docentes rechazaron esa oferta por entender que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.