28/03/2019 | Noticias | Sociedad

Los gremios dicen que "serán los maestros" los que decidan si aceptan la oferta de Vidal

El gobierno de María Eugenia Vidal propuso ayer en paritarias aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6 puntos porcentuales en dos cuotas.


El secretario general de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, aseguró hoy que "los maestros decidirán en asamblea" si aceptan la oferta de aumento salarial formulada ayer por el gobierno bonaerense. 
El gobierno de María Eugenia Vidal propuso ayer en paritarias aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6 puntos porcentuales en dos cuotas, la primera, de 5%, en abril, y la segunda, del 10,6%, en agosto.
En ese sentido, Díaz afirmó que "los compañeros tienen derecho a saber cuál es la propuesta, y son los docentes quienes deciden" mediante su voto. 
"Mañana a la mañana hay reunión de delegados, que le van a dar mandato a cada secretario general", dijo en declaraciones radiales, y manifestó que el lunes cada uno de los cinco gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) tendrán sus asambleas.
Luego, los secretarios generales se reunirán para adoptar y dar a conocer una decisión conjunta.
Reconoció el dirigente gremial que "la propuesta mejoró sobre lo que fue la primera", pero dijo que "si los compañeros consideran que la oferta no es la que esperan, seguirá la lucha".
"Vamos a interpretar la música que toquen los compañeros docentes", dijo, y reiteró "van a ser los docentes quienes definan y nosotros sólo seremos intérpretes de lo que ellos definan".
La reunión entre los funcionarios del gobierno provincial y los gremios docentes se realizó ayer en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del FUDB.
"La intención de la administración de la gobernadora (María Eugenia) Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", dijeron desde el gobierno provincial, y agregaron que "desde el primer día se puso a disposición todas las herramientas para llegar al mejor acuerdo posible con los gremios docentes".
La última propuesta salarial del gobierno provincial, del pasado 27 de febrero, había sido de un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y un 5% adicional en diciembre.
Los gremios docentes rechazaron esa oferta por entender que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.