Claudia Piñeiro, la escritora, dramaturga y guionista, expresó su postura sobre el proyecto del Código Penal que envió el Gobierno al Congreso. "El presidente mandará un proyecto de CP que prevé prisión para la mujer que aborta con un agregado aberrante", indicó Piñeiro. Al explicar el por qué de su oposición, la guionista aseguró: "Un juez va a determinar si tenía motivos para abortar, si para él no tenía va presa. Esperemos que los congresistas lo reparen".
Al ver el extracto del texto que indica Piñeiro, Inés Estévez decidió escribir su propia carta. La actriz dolorense la compartió en sus redes sociales arrobando al presidente Mauricio Macri: "Hay un equívoco semántico que no ayuda". "Se autodenominan 'pro vida'. Jamás van a ocuparse de madres muertas, niñas violadas, bebés desnutridos e indigentes", escribió Estévez.
La actriz y cantante destacó: "A nosotros nos llaman aborteros asesinos. Nosotros estamos a favor de evitar violaciones gracias a la ESI. Evitar embarazos con la anticoncepción, evitar abortos con la visibilización de una problemática de salud pública y evitar muertes con asistencia médica calificada".
"Cambiemos las denominaciones", pidió Estévez. "La ignorancia siempre se sirvió de términos como 'moral' y 'fe' para torturar, fusilar y quemar vivas a las personas. Estamos del lado correcto. Estamos del lado de la vida".
EL PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE CÓDIGO PENAL
El debate en el Congreso en torno a la necesidad de realizar cambios al actual Código Penal se reavivó el año pasado. La discusión surgió especialmente durante el debate del proyecto para despenalizar el aborto. A principios de este año, también se hizo referencia a la necesidad de actualizar el sistema penal. El anteproyecto elaborado desde el Gobierno incluye la temática sobre el aborto.
En el nuevo código, el procedimiento seguirá siendo un delito con pena de cárcel, pero a través del artículo 88 el juez podrá disponer una eximición de la pena "teniendo en cuenta los motivos que impulsaron a la mujer a cometer el hecho".
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.