Hace dos semanas, la noticia era que la crisis en el sector automotriz ponía en jaque a la planta de Peugeot Morón al suspender por dos meses a mil obreros, quienes cobrarán durante ese plazo el 75% de sus haberes. Hoy le toca a Volkswagen Argentina, que hará lo propio con 400 operarios de su planta de Pacheco.
Según Infocielo, lo anunció la propia firma este martes y detalló que la medida durará todo el año. Se trata de un esquema de suspensiones rotativas que afecta el 10 por ciento de los trabajadores.
De acuerdo a voceros de la empresa, deben trabajar en ajustes en la planta para realizar adaptaciones a fin de comenzar a producir el SUV Tarek, el modelo que sucederá al Suran, cuya fabricación finalizó a principio de este año.
La empresa dijo que ya estaba planificado llevar a cabo la medida este año, por lo que esta decisión no afectaría los planes de producción para 2019. Además, precisó que la planta ubicada en Córdoba continúa con normalidad.
Otro dato que profundiza el contexto recesivo es que Fiat decidió dejar de producir a partir de abril las cajas de cambios que hasta ahora fabrica en su planta de Córdoba, ubicada en la localidad de Ferreyra.
Cabe recordar que los recientes datos muestran una gran crisis en el sector. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) apunta: el cierre de la fábrica de carrocerías Metalpar, dejando 600 trabajadores sin empleo; la suspensiones de 2.000 trabajadores en Peugeot; y los 900 operarios suspendidos por Honda son algunos de los indicadores que reflejan el momento que vive la industria.
Dicha situación se refleja claramente cuando se compara la cantidad de trabajadores ocupados: si se compara noviembre de 2015 con noviembre de 2018, se registran 125.000 puestos de trabajo menos en el conjunto de la industria manufacturera del país, según datos de la hoy Secretaría de Trabajo de la Nación.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.