Hace dos semanas, la noticia era que la crisis en el sector automotriz ponía en jaque a la planta de Peugeot Morón al suspender por dos meses a mil obreros, quienes cobrarán durante ese plazo el 75% de sus haberes. Hoy le toca a Volkswagen Argentina, que hará lo propio con 400 operarios de su planta de Pacheco.
Según Infocielo, lo anunció la propia firma este martes y detalló que la medida durará todo el año. Se trata de un esquema de suspensiones rotativas que afecta el 10 por ciento de los trabajadores.
De acuerdo a voceros de la empresa, deben trabajar en ajustes en la planta para realizar adaptaciones a fin de comenzar a producir el SUV Tarek, el modelo que sucederá al Suran, cuya fabricación finalizó a principio de este año.
La empresa dijo que ya estaba planificado llevar a cabo la medida este año, por lo que esta decisión no afectaría los planes de producción para 2019. Además, precisó que la planta ubicada en Córdoba continúa con normalidad.
Otro dato que profundiza el contexto recesivo es que Fiat decidió dejar de producir a partir de abril las cajas de cambios que hasta ahora fabrica en su planta de Córdoba, ubicada en la localidad de Ferreyra.
Cabe recordar que los recientes datos muestran una gran crisis en el sector. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) apunta: el cierre de la fábrica de carrocerías Metalpar, dejando 600 trabajadores sin empleo; la suspensiones de 2.000 trabajadores en Peugeot; y los 900 operarios suspendidos por Honda son algunos de los indicadores que reflejan el momento que vive la industria.
Dicha situación se refleja claramente cuando se compara la cantidad de trabajadores ocupados: si se compara noviembre de 2015 con noviembre de 2018, se registran 125.000 puestos de trabajo menos en el conjunto de la industria manufacturera del país, según datos de la hoy Secretaría de Trabajo de la Nación.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.