El hospital Ángel C. Padilla de San Miguel de Tucumán brindó información sobre la salud del cantante que se cayó del escenario a un foso de orquesta de casi tres metros el lunes pasado
La institución médica brindó un nuevo parte médico sobre la salud del artista, que el sábado pasado había presentado una mejoría. La directora del hospital, Olga Fernández, indicó que el sábado por la noche empezaron a alimentar al paciente por sonda.
Según sostiene el parte médico, "el estado pasó de gravedad extrema a gravedad moderada. Mantiene estabilidad en sus parámetros, con sostén hemodinámico farmacológico a dosis mínima. Se encuentra bajo sedación y asistencia respiratoria mecánica progresando en la alimentación enteral y con buen ritmo diurético".
Fernández también detalló que no se le retiraron los sedantes en su totalidad sino que "se hacen períodos de baja sedación y luego se lo vuelve a sedar para continuar con el tratamiento".
El músico, que el sábado cumplió 70 años, ingresó al hospital Ángel C. Padilla con hematomas cerebrales, múltiples contusiones, una hemorragia, un importante edema cerebral, una fractura del hueso temporal en la cabeza y una fractura al nivel de la clavícula y el omóplato.
El músico sufrió el accidente mientras el lunes por la noche mientras interpretaba "Te llamo para despedirme", y rápidamente fue asistido por la ambulancia que lo trasladó al hospital en donde permanece con asistencia respiratoria mecánica bajo sedoanalgesia con distress respiratorio severo.
El miércoles por la tarde se realizó un allanamiento en el complejo teatral por pedido de la fiscalía de la Justicia Provincial y la sala fue clausurada durante 24 horas, mientras su familia esperaba que el artista se recupere.
"Hoy está más en manos de Dios que en la de los médicos", había dicho su hermana el día siguiente del accidente mientras.
 
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.