17/03/2019 | Noticias | Sociedad

Los consumidores podrán avisar a ARBA cuando un comercio no acepten tarjeta

En la Provincia el 40% de los comercios todavía no aceptan tarjetas.


Los consumidores de la provincia de Buenos Aires podrán dar aviso a la Agencia de Recaudación (ARBA) cuando los comercios no les permitan pagar con tarjeta de débito, como establecen las normativas vigentes.

El organismo advirtió que un relevamiento realizado en las ùltimas semanas indicò que  el 40% de los comercios y establecimientos de servicios de la Provincia no ofrece la posibilidad de pagar con medios electrónicos, a pesar de la normativa que lo exige.

Mediante la campaña por redes sociales "Avisanos" que lanzó ARBA para promover la utilización de medios electrónicos de pago, el Fisco posibilitará que le informen el incumplimiento, así como también a través de la aplicación para celulares y por medio de la web oficial.

"Desde las redes sociales, internet o mediante una aplicación para el celular, tendrán la opción de identificar al infractor para que nuestros inspectores lleven adelante una fiscalización", sostuvo el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fosatti.

El funcionario recordó que "en función de lo que determina la Ley Impositiva 2019, los establecimientos que no posean dispositivos de pago electrónico podrán ser sancionados con multas o suspensión de actividades".

Según la normativa que rige en el país, los contribuyentes que vendan o presten servicios a consumidores finales en forma habitual, deben aceptar tarjetas de débito o medios equivalentes como forma de pago.

Para ello, tienen que contar con terminales electrónicas de punto de venta y la obligación rige para todas las operaciones a partir de los 100 pesos.

En un comunicado, ARBA explicó que para dar aviso de las situaciones de incumplimiento, los consumidores pueden utilizar las redes sociales oficiales de la Agencia, @arbaoficial en Facebook, @arba en Twitter.

También, en la sección #AVISANOS de la aplicación "ARBA Móvil App", que se descarga para los celulares con sistema operativo Android, así como la opción de ingresar en www.arba.gob.ar y completar un breve formulario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.