Los consumidores de la provincia de Buenos Aires podrán dar aviso a la Agencia de Recaudación (ARBA) cuando los comercios no les permitan pagar con tarjeta de débito, como establecen las normativas vigentes.
El organismo advirtió que un relevamiento realizado en las ùltimas semanas indicò que el 40% de los comercios y establecimientos de servicios de la Provincia no ofrece la posibilidad de pagar con medios electrónicos, a pesar de la normativa que lo exige.
Mediante la campaña por redes sociales "Avisanos" que lanzó ARBA para promover la utilización de medios electrónicos de pago, el Fisco posibilitará que le informen el incumplimiento, así como también a través de la aplicación para celulares y por medio de la web oficial.
"Desde las redes sociales, internet o mediante una aplicación para el celular, tendrán la opción de identificar al infractor para que nuestros inspectores lleven adelante una fiscalización", sostuvo el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fosatti.
El funcionario recordó que "en función de lo que determina la Ley Impositiva 2019, los establecimientos que no posean dispositivos de pago electrónico podrán ser sancionados con multas o suspensión de actividades".
Según la normativa que rige en el país, los contribuyentes que vendan o presten servicios a consumidores finales en forma habitual, deben aceptar tarjetas de débito o medios equivalentes como forma de pago.
Para ello, tienen que contar con terminales electrónicas de punto de venta y la obligación rige para todas las operaciones a partir de los 100 pesos.
En un comunicado, ARBA explicó que para dar aviso de las situaciones de incumplimiento, los consumidores pueden utilizar las redes sociales oficiales de la Agencia, @arbaoficial en Facebook, @arba en Twitter.
También, en la sección #AVISANOS de la aplicación "ARBA Móvil App", que se descarga para los celulares con sistema operativo Android, así como la opción de ingresar en www.arba.gob.ar y completar un breve formulario.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.