07/03/2019 | Noticias | Sociedad

Condenan a seis jefes y jerárquicos del Servicio Penitenciario por el crimen de un detenido

El preso fue golpeado hasta la muerte delante de su novia en una cárcel de San Martín.


Seis jefes y personal jerárquico del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fueron condenados hoy a penas de hasta seis años de prisión por el encubrimiento del crimen de un detenido que fue golpeado hasta la muerte delante de su novia en una cárcel del partido de San Martí­n en 2012.
La pena fue impuesta por el Tribunal Oral Criminal número 5 de San Martín, que halló responsables a Daniel Lucas Fernández, Eduardo Orsuza, Favio Ferreyra, Eduardo Orfanelli, Hernán Pablo Maciel y Mauricio Darío Pinedo, según informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Todos fueron hallados coautores del delito de encubrimiento agravado y los tres primeros recibieron seis años de prisión y los últimos cinco años.
En la sentencia, el tribunal dio por probado lo que la familia denunció desde el primer momento: que Patricio Barros Cisneros (26) no se había suicidado, como quiso instalar el SPB, sino que había sido torturado y asesinado el 28 de enero de 2012 por al menos seis agentes penitenciarios en la Unidad Penitenciaria 46.
Según se pudo establecer en el juicio, el personal jerárquico de la Unidad 46 montó una maniobra para encubrir los hechos y liberar de responsabilidades a los autores materiales. 
Durante las horas posteriores al homicidio, los agentes y sus jefes acordaron una versión falsa de lo sucedido e intentaron convencer a los testigos para que la sostuvieran.
"La condena a jefes y personal jerárquico del SPB constituye un hecho histórico porque desenmascara la responsabilidad de la jerarquía en la violencia estructural, extrema en este caso, que se vive en cárceles y comisarías bonaerenses. El rol de la familia -a quien representamos en el juicio- fue determinante para sostener el reclamo de justicia desde el asesinato de Patricio", indicó el CELS en un comunicado de prensa.
Este es el segundo juicio que se realiza por el caso, ya que en 2015 el TOC 4 había condenado a cinco agentes a prisión perpetua por las "torturas seguidas de muerte" de Barros Cisneros (26).
Al dar a conocer los fundamentos de la sentencia, el tribunal también solicitó que se investigara a los jefes del penal por "encubrimiento agravado", lo que dio paso al juicio que finalizó hoy.
El hecho ocurrió el 28 de enero de 2012, cuando Barros Cisneros esperaba la visita de su pareja, quien pese al intenso calor y a estar embarazada debió esperar tres horas para ingresar.
El detenido pidió hablar con uno de los agentes para poder tener un lugar de visita más cómodo y fresco, pero los penitenciarios le negaron el pedido y fueron a hablar con el encargado del turno.
Luego, los agentes ingresaron al pasillo y comenzaron a golpearlo para castigarlo por el reclamo.
Todos los testigos coincidieron en la brutalidad con la que le pegaron desde que comenzaron hasta que Patricio murió, entre 6 y 15 minutos después.
"Todos pegaban piñas, patadas, trompadas, saltaban arriba, en la cabeza, en las costillas, en la entrepierna, donde se les cruzaba, como a una pelota de fútbol, como a una bolsa de basura", declaró un testigo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.