Seis jefes y personal jerárquico del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fueron condenados hoy a penas de hasta seis años de prisión por el encubrimiento del crimen de un detenido que fue golpeado hasta la muerte delante de su novia en una cárcel del partido de San Martín en 2012.
La pena fue impuesta por el Tribunal Oral Criminal número 5 de San Martín, que halló responsables a Daniel Lucas Fernández, Eduardo Orsuza, Favio Ferreyra, Eduardo Orfanelli, Hernán Pablo Maciel y Mauricio Darío Pinedo, según informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Todos fueron hallados coautores del delito de encubrimiento agravado y los tres primeros recibieron seis años de prisión y los últimos cinco años.
En la sentencia, el tribunal dio por probado lo que la familia denunció desde el primer momento: que Patricio Barros Cisneros (26) no se había suicidado, como quiso instalar el SPB, sino que había sido torturado y asesinado el 28 de enero de 2012 por al menos seis agentes penitenciarios en la Unidad Penitenciaria 46.
Según se pudo establecer en el juicio, el personal jerárquico de la Unidad 46 montó una maniobra para encubrir los hechos y liberar de responsabilidades a los autores materiales.
Durante las horas posteriores al homicidio, los agentes y sus jefes acordaron una versión falsa de lo sucedido e intentaron convencer a los testigos para que la sostuvieran.
"La condena a jefes y personal jerárquico del SPB constituye un hecho histórico porque desenmascara la responsabilidad de la jerarquía en la violencia estructural, extrema en este caso, que se vive en cárceles y comisarías bonaerenses. El rol de la familia -a quien representamos en el juicio- fue determinante para sostener el reclamo de justicia desde el asesinato de Patricio", indicó el CELS en un comunicado de prensa.
Este es el segundo juicio que se realiza por el caso, ya que en 2015 el TOC 4 había condenado a cinco agentes a prisión perpetua por las "torturas seguidas de muerte" de Barros Cisneros (26).
Al dar a conocer los fundamentos de la sentencia, el tribunal también solicitó que se investigara a los jefes del penal por "encubrimiento agravado", lo que dio paso al juicio que finalizó hoy.
El hecho ocurrió el 28 de enero de 2012, cuando Barros Cisneros esperaba la visita de su pareja, quien pese al intenso calor y a estar embarazada debió esperar tres horas para ingresar.
El detenido pidió hablar con uno de los agentes para poder tener un lugar de visita más cómodo y fresco, pero los penitenciarios le negaron el pedido y fueron a hablar con el encargado del turno.
Luego, los agentes ingresaron al pasillo y comenzaron a golpearlo para castigarlo por el reclamo.
Todos los testigos coincidieron en la brutalidad con la que le pegaron desde que comenzaron hasta que Patricio murió, entre 6 y 15 minutos después.
"Todos pegaban piñas, patadas, trompadas, saltaban arriba, en la cabeza, en las costillas, en la entrepierna, donde se les cruzaba, como a una pelota de fútbol, como a una bolsa de basura", declaró un testigo.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.