06/03/2019 | Noticias | Sociedad

Comenzó un paro docente de tres día en la Provincia

La lucha es por el salario y una recomposición por la inflación de 2018.


Los principales gremios docentes de la provincia de Buenos Aires iniciaron hoy un paro de 72 horas, que impedirá el normal inicio del ciclo lectivo 2019 en las escuelas públicas del distrito, aunque el gobierno garantizó que los establecimientos educativos estarán abiertos y habrá servicio de comedor.
La protesta coincide, a la vez, con una medida dispuesta a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (Ctera), a la que adhieren FAGDUT (UTN) y los universitarios de Conadu y Conadu Histórica.
La medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires la adoptaron los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB), ante el fracaso de la paritaria salarial en la que el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció aumentar salarios de este año en base al índice oficial de inflación y sumar un 5% adicional en diciembre.
También contempla el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién se inicia y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza. 
Los gremios la rechazaron al reclamar un ajuste que compense la pérdida del poder adquisitivo provocada por el aumento del costo de vida durante el año pasado.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA); la Unión Docentes de Buenos Aires (UDOCBA); el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) informaron que la huelga es en rechazo a "la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial porque achata la escala salarial".
No obstante, la administración bonaerense informó que "garantizará la apertura de las 9.838 escuelas públicas de niveles obligatorios, donde comenzarán las clases 2.148.000 chicos" y afirmó que se brindará el servicio de comedor escolar. 
En ese sentido, el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, recordó que se descontarán a los maestros los días de paro que realicen.
"Nosotros le decimos a los gremios que sigamos discutiendo y dialogando sobre salario, aprendizaje, deserción escolar, pero no le quitemos oportunidades a los chicos de prepararse y de educarse al ir a la escuela", enfatizó el funcionario el fin de semana.
En paralelo, hoy comienza en la provincia una huelga de tres días convocada por los empleados judiciales, trabajadores estatales y profesionales de la salud en reclamo de la apertura de paritarias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural