01/03/2019 | Noticias | Sociedad

Verano violento: hubo un asesinato cada 7 días en Mar del Plata

Cinco de los ocho crímenes están esclarecidos y sus presuntos autores detenidos. Los primeros cinco homicidios se registraron del 1 a 12 de enero.


Aunque ninguno de los cinco homicidios que se registraron en Mar del Plata durante los primeros 12 días del año se registró en ocasión de robo –habitualmente el hecho que más conmoción genera- la alarma se encendió entre los funcionarios policiales y judiciales que temían que la proyección se mantuviera. 

El cierre de febrero –y de buena parte de la temporada- deja como saldo siete homicidios en Mar del Plata, uno cada ocho días y una proyección más parecida a los 44 registrados el año pasado, según informó 0223.

Así como llevó cierta tranquilidad que cinco de esos hechos están prácticamente esclarecidos y sus principales sospechosos detenidos a la espera del cierre de las investigaciones y la elevación de las causas a juicio, un dato preocupante fue que dos de los hechos fueron femicidios, igualando el número registrado en 2018.

El primero El año comenzó con el crimen de Rubén Darío Ferreyra en su casa del barrio Belisario Roldán durante los festejos por el 1 de enero. Su hijo Leonardo –que cumplía arresto domiciliario en la casa que compartían en Rawson al 7700 fue detenido en el lugar y volvió al complejo penitenciario de Batán. En su única presentación ante el fiscal Leandro Arévalo se negó a declarar.

El primer turno del año para los integrantes de la fiscalía 1 tuvo un total de cuatro homicidios en apenas una semana que comenzó entre la noche del 7 y la madrugada del 8 en el barrio Bernardino Rivadavia. En la zona de Malvinas entre Saavedra y Primera Junta Raúl Acosta intentó separar a dos grupos antagónicos cuando recibió un disparo en el tórax.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.