El Congreso de CTERA definió esta tarde, por unanimidad, la convocatoria a un paro nacional docente, con movilización a Plaza de Mayo, a partir del 6 de marzo y por 72 horas. La medida abarca, entonces, los días 6, 7 y 8 de este mes y retrasa una vez más el ciclo lectivo. El viernes 8, los sindicatos adherirán al paro nacional de mujeres.
En el anuncio, realizado en conferencia de prensa, hablaron la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, el secretario nacional de CONADU (docentes universitarios), Carlos De Feo, y Pedro Bayúgar, de SADOP.
Además del paro nacional docente, Alesso adelantó que "estamos impulsando un gran paro nacional en unidad con todos los sectores, que no sea solamente docente sino con las centrales obreras y los movimientos sociales".
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.