Unos 160 aspirantes a cadetes penitenciarios de localidades de la provincia de Buenos Aires iniciaron su carrera en el Instituto de Formación Penitenciaria de La Plata, luego de haber sido seleccionados entre 700 postulantes, y en dos años se recibirán de oficiales que podrán cumplir funciones en alguna de las 57 cárceles que dependen de la provincia.
Los estudiantes provienen de La Plata, Olavarría, Ayacucho, Saavedra, Mercedes, Azul, Sierra Chica, Trenque Lauquen, Dolores, Mar del Plata, San Nicolás, Gowlad, Urdampilleta, Sierras Bayas, Pigue y Gobernador Costa.
"Sea que se dediquen a la seguridad, a la asistencia y tratamiento, cada vez que uno de ustedes logra transformar la vida de alguien que llegó a la prisión a causa de sus delitos, están seguramente salvando vidas o algo de la propiedad de los ciudadanos de la provincia, cuando esa persona sale reincorporada a la sociedad", dijo a los aspirantes el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, según un comunicado difundido hoy a la prensa. 
Las autoridades de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) recibieron ayer a los aspirantes junto a sus padres y le mostraron las instalaciones en las que desarrollarán la carrera. 
Los aspirantes, bajo la modalidad internados, arrancaron con un curso introductorio intensivo de cinco semanas, para luego comenzar con el primero de los dos años que dura la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria, en la que transitarán 1984 horas cátedras de capacitación y formación.
En diciembre pasado, los 160 fueron seleccionados entre casi 700 postulantes luego de aprobar los exámenes médicos, de aptitud física y psicológica y la prueba intelectual.
Luego de dos años de una renovada currícula, los aspirantes se recibirán como oficiales con la jerarquía de adjutores del escalafón general y cumplirán funciones en alguna de las 57 cárceles que dependen de la provincia de Buenos Aires.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.