26/02/2019 | Noticias | Sociedad

Subastan en 13.000 dólares el casco que lo salvó en Malvinas y quiere recuperarlo

El elemento que protegió al ex soldado Jorge “Beto” Altieri en la batalla de Monte Longdon se encuentra a la venta en Ebay, pero su precio es inalcanzable para el argentino.


Una publicación en Ebay, una de las tiendas online más famosas del mundo, llama la atención por el producto a la venta. “Casco de un soldado argentino de la batalla de Monte Longdon”, dice.

El casco, perforado por las esquirlas de un mortero, lleva el nombre de quien fue su dueño en 1982: Jorge “Beto” Altieri. La publicación aclara que el soldado está vivo y su precio es de 10.500 libras esterlinas, un poco más de 13.000 dólares o medio millón de pesos argentinos.

Altieri, veterano de Malvinas, dice con calma que conoce la historia. Y que no es la primera vez que subastan el casco que le salvó la vida. Él mismo intentó comprarlo, 30 años después de la guerra, cuando supo aquella vez que lo estaban rematando. Hizo la oferta, pero en el último minuto un inglés triplicó la oferta y se lo llevó.

“Perdí tejido de la parte izquierda de mi cerebro que contiene los circuitos de conducción del brazo, la pierna y el habla. También perdí mi ojo izquierdo. Tengo una prótesis ahora”, contó Altieri. A lo largo de estos casi 37 años de pos guerra, existieron gran cantidad de gestos de reconciliación entre veteranos de ambos países. Así, se han devuelto pertenencias -cascos, casacas y hasta una trompeta- que luego de las batallas los soldados británicos se llevaron como recuerdos de combate. Pero esta vez eso no ocurrió.

El soldado, que combatió en la terrible batalla de Monte Longdon, reconoce claramente su casco: él escribió con birome “Beto Altieri” en la parte interna.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.