Los gatos son uno de los animales más enigmáticos y causan sensación en las redes sociales con videos e imágenes tiernas y divertidas. Hoy, 20 de febrero se celebra el Día internacional del gato. ¿A qué se debe esta fecha?
Su nacimiento está ligado a la mascota de un presidente de Estados Unidos. La celebración tiene sus raíces en el gato de Bill Clinton. Su hija Chelsa Clinton tuvo un gato muy famoso: Socks (medias en español). Esta mascota vivió en la Casa Blanca entre 1993 y 2009 y tuvo una gran popularidad. Acudía con la familia a actos en hospitales, escuelas, tuvo un videojuego que no vio la luz y hasta estaba presente en la sala de prensa mediante una fotografía, repasó La Nacion.
Socks murió en 2009, un 20 de febrero, y el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales y otras agrupaciones decidieron que este día se convirtiera en el Día Internacional del gato. La intención era crear un día para homenajear a estos animales, recordar los cuidados que merecen y fomentar la adopción de los mismos. La organización aprovecha para recordar lo beneficioso que es esterilizarlos y vacunarlos para que vivan sanos.
Respecto a las otras fechas en las que se homenajea a estos animales se encuentra el 29 de octubre, que es es el Día Nacional del Gato en Estados Unidos y el 8 de agosto que fue el día creado inicialmente en 2002 por el mismo Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.