Una nueva ola de calor llega a la provincia de Buenos Aires, con máximas que alcanzarán el próximo jueves los 39º C en la mayoría de las localidades del Gran Buenos Aires, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El nivel de riesgo leve a moderado rige actualmente para Bahía Blanca, Las Flores, Tandil, Azul, Dolores, Punta Indio, La Plata, Ezeiza, Pehuajó, 9 de Julio y Junín. Las temperaturas en estos distritos pueden ser peligrosas para la salud, sobre todo en bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos.
Para evitar los efectos del calor intenso, el SMN recomienda:
-Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11:00 y las 17:00).
-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero, anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
-Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
PREVENCIÓN #ESTOYPREPARADO pic.twitter.com/CFgVunwLbg
— Defensa Civil PBA (@defensacivilba) 7 de febrero de 2019
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.