Un lote de leche en polvo para bebés que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió por haber sido robada por “piratas del asfalto” fue descubierto en Mar del Plata tras el allanamiento en cuatro supermercados chinos.
Según el relato de La Capital, un despliegue del personal de la DDI local logró localizar la mercadería que no podía estar a la venta no sólo por el robo en sí, sino porque la sustracción provoca la pérdida de la cadena de control sanitaria necesaria.
Tres ciudadanos chinos fueron aprehendidos pero poco después liberados y notificados de la formación de una causa por el delito de encubrimiento.
La investigación se inició en la fiscalía N° 7 de Mar del Plata a cargo de Leandro Arévalo, luego de que se conociera que el posible destino de una parte de la leche robada en la Autopista 25 de Mayo y su cruce con Acceso Oeste, era la ciudad balnearia.
Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones, con presencia de personal de Inspección General, Bromatología del Municipio y Migraciones, allanaron los comercios de Cerrito 864, Jara 749, Juan B. Justo 7344 y Carlos Gardel 1124. En tres de ellos se hallaron 503 cajas de leche “Sancor Bebé 1” correspondientes al lote robado al camión transportador y se clausuraron de forma inmediata.
También en el lugar se secuestraron 300 paquetes de Snaks, 50 yogures vencidos, 30 paquetes de polenta, 50 paquetes de pizza y 20 kilogramos de alimento para perro que no estaban en condiciones bromatológicas para la venta.
En los argumentos de la prohibición, la ANMAT explicó que la mencionada firma denunció el robo de un camión con mercadería “exclusiva para exportación, y por lo tanto, no es posible asegurar el transporte y almacenamiento en las condiciones exigidas por el Código Alimentario Argentino (CAA)”.
“Atento a ello, el Departamento Legislación y Normatización del INAL recomienda prohibir la comercialización en todo el territorio nacional del referido producto, debido a que este alimento está destinado a la población infantil y a que no es posible asegurar el transporte y almacenamiento en las condiciones exigidas por el Código Alimentario Argentino (CAA)”, afirmó el texto.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.