Hoy 13 de febrero se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Radio. La fecha se eligió porque tiene que ver con la historia de la propia ONU, nacida poco después de la Segunda Guerra Mundial para evitar otro conflicto como aquel que podría destruir el mundo como lo conocemos.
El 13 de febrero de 1946 fue el día en que nació la Radio de las Naciones Unidas en una época en que este medio de comunicación era el más importante, ya que, aunque la televisión nació poco después, todavía la radio sigue teniendo gran presencia e importancia.
El Día Mundial de la Radio se celebra hoy gracias a un español, Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio. Fue él quien solicitó al director general de la Unesco en 2008 que se celebrara este día.
Aunque en un principio la idea caló entre los integrantes de la Unesco, no fue hasta noviembre de 2011 que este día se instauró oficialmente.
Desde aquel momento, se inauguró el Día de la Radio en todo el mundo con tres objetivos primordiales: concientizar a la gente y medios sobre la importancia de la radio, alentar a la creación y ofrecimiento de información con la radio y la mejora de la cooperación y redes internacionales entre organismos de radiodifusión.
Este año, el Día Mundial de la Radio llega bajo el lema ‘Diálogo, tolerancia y paz’. Sin duda, es un mensaje maravilloso que llega en un momento delicado en el que el entendimiento entre culturas y pueblos es más necesario que nunca.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.