Hoy 13 de febrero se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Radio. La fecha se eligió porque tiene que ver con la historia de la propia ONU, nacida poco después de la Segunda Guerra Mundial para evitar otro conflicto como aquel que podría destruir el mundo como lo conocemos.
El 13 de febrero de 1946 fue el día en que nació la Radio de las Naciones Unidas en una época en que este medio de comunicación era el más importante, ya que, aunque la televisión nació poco después, todavía la radio sigue teniendo gran presencia e importancia.
El Día Mundial de la Radio se celebra hoy gracias a un español, Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio. Fue él quien solicitó al director general de la Unesco en 2008 que se celebrara este día.
Aunque en un principio la idea caló entre los integrantes de la Unesco, no fue hasta noviembre de 2011 que este día se instauró oficialmente.
Desde aquel momento, se inauguró el Día de la Radio en todo el mundo con tres objetivos primordiales: concientizar a la gente y medios sobre la importancia de la radio, alentar a la creación y ofrecimiento de información con la radio y la mejora de la cooperación y redes internacionales entre organismos de radiodifusión.
Este año, el Día Mundial de la Radio llega bajo el lema ‘Diálogo, tolerancia y paz’. Sin duda, es un mensaje maravilloso que llega en un momento delicado en el que el entendimiento entre culturas y pueblos es más necesario que nunca.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.