Luego de seis meses de investigación, la policía de la provincia de Buenos Aires, logró atrapar a cinco personas que formaban parte de una organización que comercializaba estupefacientes al menudeo en la localidad de Miramar, donde recibían los estupefacientes vía correo. Además, secuestraron 800 dosis de LSD, 60.000 pesos en efectivo, más de tres kilos de marihuana y un automóvil, entre otros elementos.
Personal policial realizó una serie de siete allanamientos (cuatro en Capital Federal y tres en Miramar), ordenados por la fiscal a cargo de la causa, luego de constatar la conformación de una organización narco que se dedicaba a la venta y comercialización de droga en la Costa Atlántica.
Durante la investigación, se pudo determinar cuatro domicilios desde donde salía la droga en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y era enviada a la costa mediante correos privados. Una vez en la ciudad balnearia, los “dealers” procedían al fraccionamiento y comercialización de la misma.
En total, fueron detenidas cinco personas (dos hombres y tres mujeres) a quienes se les secuestró: 800 dosis de LSD, 3.400 gramos de marihuana (trozos-fraccionado), 60.000 pesos, varios recortes de nylon, dos balanzas digitales, un rodado y documentación de interés.
En el caso interviene la Unidad Fiscal Descentralizada de Miramar, a cargo de la Agente Fiscal Dra. Florencia Salas.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.