09/02/2019 | Noticias | Sociedad

La Fundación Mundo Marino reveló que más de la mitad de las tortugas rescatadas tienen plástico en sus intestinos

En los últimos días cinco animales pudieron regresar al mar tras recibir el alta médica de los profesionales tras haber quedado presos en redes.


La fundación Mundo Marino de Argentina aseguró este viernes que el 60 % de las tortugas rescatadas en el país suramericano tienen plástico en sus intestinos debido a los residuos marítimos.

Por segunda vez en lo que va de 2019, la fundación reinsertó a cinco tortugas en el mar, de las cuales tres fueron víctimas de residuos de plástico que se adentraron en sus intestinos, informó este viernes la institución en un comunicado.

Las cinco tortugas verdes juveniles reinsertadas pudieron regresar al mar tras recibir el alta médica por parte de los profesionales de la Fundación Mundo Marino, quienes en 15 días han prestado auxilio a “11 animales en peligro de extinción al quedar presos en redes”, aseguraron los veterinarios de la organización.

La fundación advirtió que la acumulación de plástico en los intestinos es algo que les sucede al “60 % de las tortugas marinas rescatadas” durante este año.

Los animales fueron recuperados gracias a la colaboración voluntaria de unos pescadores de la zona, capacitados para prestar primeros auxilios a animales en peligro de extinción cuando quedan presos en redes de captura de peces.

Tras su detección, las tortugas son llevadas a las instalaciones de la organización para corroborar su estado de salud.

“Las tortugas marinas tienen dos grandes amenazas mar adentro: el enmalle por pesca industrial, donde no hay una observación permanente de las redes que permita detectarlas, y la basura, principalmente, el plástico”, constató Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la institución de San Clemente del Tuyú (ciudad costera de la provincia de Buenos Aires).

La introducción del plástico en el cuerpo de las tortugas genera en ellas “obstrucciones intestinales, la acumulación de gases dentro del cuerpo del animal dando lugar a un cuadro comúnmente conocido como ‘chaleco salvavidas’ que impide la inmersión y la correcta capacidad de buceo y alimentación de estas especies“.

“De esta forma, el animal no logra migrar en búsqueda de temperaturas más aptas y salen a nuestras costas con cuadros de hipotermia“, aseveró.

Este tipo de tortuga verde es una especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y tal y como muestra el seguimiento satelital, se encuentran en zonas de flotas pesqueras, lo cual aumenta la posibilidad de enmalle en las redes de esta práctica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.