09/02/2019 | Noticias | Sociedad

La Fundación Mundo Marino reveló que más de la mitad de las tortugas rescatadas tienen plástico en sus intestinos

En los últimos días cinco animales pudieron regresar al mar tras recibir el alta médica de los profesionales tras haber quedado presos en redes.


La fundación Mundo Marino de Argentina aseguró este viernes que el 60 % de las tortugas rescatadas en el país suramericano tienen plástico en sus intestinos debido a los residuos marítimos.

Por segunda vez en lo que va de 2019, la fundación reinsertó a cinco tortugas en el mar, de las cuales tres fueron víctimas de residuos de plástico que se adentraron en sus intestinos, informó este viernes la institución en un comunicado.

Las cinco tortugas verdes juveniles reinsertadas pudieron regresar al mar tras recibir el alta médica por parte de los profesionales de la Fundación Mundo Marino, quienes en 15 días han prestado auxilio a “11 animales en peligro de extinción al quedar presos en redes”, aseguraron los veterinarios de la organización.

La fundación advirtió que la acumulación de plástico en los intestinos es algo que les sucede al “60 % de las tortugas marinas rescatadas” durante este año.

Los animales fueron recuperados gracias a la colaboración voluntaria de unos pescadores de la zona, capacitados para prestar primeros auxilios a animales en peligro de extinción cuando quedan presos en redes de captura de peces.

Tras su detección, las tortugas son llevadas a las instalaciones de la organización para corroborar su estado de salud.

“Las tortugas marinas tienen dos grandes amenazas mar adentro: el enmalle por pesca industrial, donde no hay una observación permanente de las redes que permita detectarlas, y la basura, principalmente, el plástico”, constató Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la institución de San Clemente del Tuyú (ciudad costera de la provincia de Buenos Aires).

La introducción del plástico en el cuerpo de las tortugas genera en ellas “obstrucciones intestinales, la acumulación de gases dentro del cuerpo del animal dando lugar a un cuadro comúnmente conocido como ‘chaleco salvavidas’ que impide la inmersión y la correcta capacidad de buceo y alimentación de estas especies“.

“De esta forma, el animal no logra migrar en búsqueda de temperaturas más aptas y salen a nuestras costas con cuadros de hipotermia“, aseveró.

Este tipo de tortuga verde es una especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y tal y como muestra el seguimiento satelital, se encuentran en zonas de flotas pesqueras, lo cual aumenta la posibilidad de enmalle en las redes de esta práctica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.