09/02/2019 | Noticias | Sociedad

Es profesora de literatura y vende sus libros para ayudar a un Hogar de niñas

La singular propuesta de Ana Tamagno, la profesora dolorense que busca ayudar al Hogar San José.


Ana Tamagno es profesora de Literatura y, como tal, ferviente lectora. A través de las redes sociales inició una campaña para ayudar al Hogar San José de Dolores apelando a otros lectores: vende algunos de sus libros para reunir dinero destinado a la institución.

Luego de que se desatara una polémica por la recomendación de Marie Kondo de tirar libros si se superan los 30 ejemplares en casa tal como lo masificó la exitosa escritora japonesa que lleva vendidos casi 4 millones de copias en 33 países con “El arte de organizar” o “La magia del orden”, entre otros, la dolorense encontró la manera de que hacer lugar en la biblioteca sin tener que desechar sus libros.

“Tengo títulos idénticos porque sus prólogos, traducciones o comentarios son distintos; también libros que en su momento compré repetidos para usar con mis alumnos, pero que ahora no me resultan indispensables porque las bibliotecas están muy bien provistas. Por eso mismo descarté la idea de donarlos a alguna biblioteca escolar, porque todas tienen los mismos clásicos que yo. Y en cuanto a las narrativas más pasatistas, no suman gran utilidad para la biblioteca de una escuela. Yo no quería sacarme el bulto de encima, como quien cambia las cosas de lugar, quería que realmente fueran útiles para alguien”, explicó. Y esa utilidad, dice, apareció en relación con el Hogar: colaborar con la institución y difundir la lectura a precios accesibles. 

“La gente es muy solidaria. Enseguida me empezaron a escribir dando aliento, encargando libros, incluso algunos me ofrecieron libros suyos para sumar a la venta. Eso aún no lo he hecho porque apenas si consigo organizarme con los propios, pero no descarto que en un tiempo arme algo mejor programado, con libros de otros colaboradores”.

“Quisiera que esto sea algo contagioso”, aunque sabe que la gente es solidaria. “Pienso que no deberíamos esperar a la emergencia para estar, para ayudar. Hay mucha gente haciendo cosas por los demás todo el tiempo, ya sea por niños, ancianos, animales o cualquiera que atraviese una situación difícil como también las comisiones de los hogares, la Red Solidaria y los grupos de trabajo de las Iglesias de distintos credos.”

“Acá todo el balance es positivo y con muy poco esfuerzo: se les van a llevar regalos a las nenas, va a haber mucha gente leyendo libros bellísimos y estudiantes accediendo a insumos para sus carreras. En definitiva, creo que lo importante es esto: darnos cuenta de qué sencillo que es hacer cosas buenas. No necesitamos ni demasiado tiempo, ni dinero, ni rompernos la espalda. Es simplemente aportar cada uno nuestro granito de arena”, concluyó Ana, pura solidaridad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.