06/02/2019 | Noticias | Sociedad

Secuestraron más de 90 dosis de cocaína en un operativo en Chascomús

Dos pasajeros transportaban la droga en un ómnibus. Los detalles del caso.


La Policía Federal Argentina detuvo a dos narcos y secuestró más de 90 dosis de cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares tras allanar dos domicilios en la ciudad de Chascomús.

“Vamos a seguir intensificando el despliegue de efectivos en el territorio. Es un compromiso que asumimos con los ciudadanos para que puedan sentirse cada día un poco más seguros”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.

Los agentes de la Subdelegación Chascomús de la Policía Federal, institución encabezada por Néstor Roncaglia, desplegaron numerosos controles vehiculares enmarcados en el programa “Argentina Sin Narcotráfico”, impulsado por esta cartera para optimizar la respuesta del Estado y llevarles más tranquilidad a los ciudadanos.

Así, sobre la Ruta 2, más precisamente sobre el kilómetro 114, los efectivos interrumpieron la marcha de un ómnibus procedente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con destino final en la ciudad de Chascomús.

Según Infozona, al inspeccionar el micro por dentro, los policías notaron como uno de los pasajeros evidenció claros signos de nerviosismo y evitaba todo tipo de contacto visual con los uniformados. Ante esta situación, tanto a él como a su pareja, se les solicitó que bajaran del mismo para requisar sus pertenencias.

El resultado: se hallaron 91 dosis de cocaína sin fraccionar y dinero en efectivo. El Juzgado de Garantías N° 5 de Chascomús, a cargo del Dr. Gasquet, dispuso la detención de ambos, el secuestro de todo tipo de información que será de vital importancia para la causa y el inmediato allanamiento de las viviendas de ambos, donde se encontraron teléfonos celulares, material de estiramiento, balanzas digitales y más documentación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.