06/02/2019 | Noticias | Sociedad

Caso Sala: la familia confirmó qué hará con la perra de Emiliano

“Nala” era la única compañía que el futbolista tenía en su casa en Francia.


Este miércoles, la familia de Emiliano Sala confirmó qué hará con "Nala", la perra del futbolista que aún se encuentra en la casa que el futbolista posee en Francia y en donde se encuentra su hermana Romina, quien viajó a Europa para seguir de cerca los trabajos de búsqueda de la aeronave.

El argentino de 28 años desapareció el lunes 21 de enero cuando volaba en el Piper PA-46 Malibu piloteado por David Ibbotsón desde Nantes, rumbo a Cardiff, Gales, para unirse a su nuevo equipo y jugar por primera vez en la Premier League.

Desde entonces se lleva a cabo una búsqueda cuya mayor novedad se dio el domingo, cuando el buque Morven halló la aeronave hundida a 63 metros de profundidad en el Canal de la Mancha a no más de 40 kilómetros de la Isla de Guernsey.

El lunes, Romina Sala, hermana del jugador, publicó una imagen de la perra Nala aguardando por la llegada de su dueño. Fue entonces cuando se conoció la historia de amistad que Emiliano tenía con su mascota, a quien reconocía como su "fiel compañera".

Desde ese momento, las redes sociales explotaron con comentarios de cariño y pedidos a la familia de que adopte a Nala. Este miércoles, Romina realizó una publicación en su cuenta de Instagram contando que la perra seguirá siendo parte del clan Sala.

"Nala, su fiel compañera, ahora es la nuestra. (Nunca pensamos en darla en adopción, aclaro para la gente que dice eso)", escribió junto con una foto de la pequeña de cuatro patas.

Nala se unió a la vida de Sala en septiembre de 2015, ya de adulta, y juntos compartían muchas horas, ya que vivían solos en Francia. Ahora, la perra viajará a Santa Fe.

Los investigadores británicos iniciaron este martes una operación bajo el agua para recuperar un cuerpo de los restos del avión que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala en el Canal de la Mancha. La misma fue interrumpida este miércoles por causas que aún se desconocen.

El barco oficial se encontraba en el lugar en donde se realizó el hallazgo de los restos el último domingo intentando completar el operativo. "Estamos intentando recuperar el cuerpo. Si tenemos éxito, consideraremos la posibilidad de recuperar los restos de la aeronave", dijo un portavoz de la Air Accidents Investigation Branch (AAIB) en un comunicado el martes.

Las fuertes condiciones de las mareas significan que sólo podemos usar el vehículo operado por control remoto (ROV) por períodos limitados cada día y esto significará que el progreso es lento. Independientemente de los resultados, no haremos más declaraciones hasta que las familias hayan sido informadas ", cerró.

"Es difícil porque tienen dos horas entre cada corriente y el clima apunta a seguir empeorando", le explicaron a Infobae sobre las dificultades del operativo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.