06/02/2019 | Noticias | Sociedad

Caso Sala: la familia confirmó qué hará con la perra de Emiliano

“Nala” era la única compañía que el futbolista tenía en su casa en Francia.


Este miércoles, la familia de Emiliano Sala confirmó qué hará con "Nala", la perra del futbolista que aún se encuentra en la casa que el futbolista posee en Francia y en donde se encuentra su hermana Romina, quien viajó a Europa para seguir de cerca los trabajos de búsqueda de la aeronave.

El argentino de 28 años desapareció el lunes 21 de enero cuando volaba en el Piper PA-46 Malibu piloteado por David Ibbotsón desde Nantes, rumbo a Cardiff, Gales, para unirse a su nuevo equipo y jugar por primera vez en la Premier League.

Desde entonces se lleva a cabo una búsqueda cuya mayor novedad se dio el domingo, cuando el buque Morven halló la aeronave hundida a 63 metros de profundidad en el Canal de la Mancha a no más de 40 kilómetros de la Isla de Guernsey.

El lunes, Romina Sala, hermana del jugador, publicó una imagen de la perra Nala aguardando por la llegada de su dueño. Fue entonces cuando se conoció la historia de amistad que Emiliano tenía con su mascota, a quien reconocía como su "fiel compañera".

Desde ese momento, las redes sociales explotaron con comentarios de cariño y pedidos a la familia de que adopte a Nala. Este miércoles, Romina realizó una publicación en su cuenta de Instagram contando que la perra seguirá siendo parte del clan Sala.

"Nala, su fiel compañera, ahora es la nuestra. (Nunca pensamos en darla en adopción, aclaro para la gente que dice eso)", escribió junto con una foto de la pequeña de cuatro patas.

Nala se unió a la vida de Sala en septiembre de 2015, ya de adulta, y juntos compartían muchas horas, ya que vivían solos en Francia. Ahora, la perra viajará a Santa Fe.

Los investigadores británicos iniciaron este martes una operación bajo el agua para recuperar un cuerpo de los restos del avión que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala en el Canal de la Mancha. La misma fue interrumpida este miércoles por causas que aún se desconocen.

El barco oficial se encontraba en el lugar en donde se realizó el hallazgo de los restos el último domingo intentando completar el operativo. "Estamos intentando recuperar el cuerpo. Si tenemos éxito, consideraremos la posibilidad de recuperar los restos de la aeronave", dijo un portavoz de la Air Accidents Investigation Branch (AAIB) en un comunicado el martes.

Las fuertes condiciones de las mareas significan que sólo podemos usar el vehículo operado por control remoto (ROV) por períodos limitados cada día y esto significará que el progreso es lento. Independientemente de los resultados, no haremos más declaraciones hasta que las familias hayan sido informadas ", cerró.

"Es difícil porque tienen dos horas entre cada corriente y el clima apunta a seguir empeorando", le explicaron a Infobae sobre las dificultades del operativo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.