24/01/2019 | Noticias | Sociedad

Confirmaron un caso de hantavirus en Mar del Plata

El titular de Zona Sanitaria VIII informó que se trató de un trabajador de una zona rural. El hombre estuvo internado en el Interzonal pero su cuadro avanzó “favorablemente”.


El titular de la Zona Sanitaria VIII, Mauricio Besteiro, confirmó que existió un caso de hantavirus en Mar del Plata y que fue detectado a finales del año pasado.

“Se trató de un hombre que vive en El Boquerón, la zona rural del partido de General Pueyrredón, sobre ruta 88”, señaló el profesional en diálogo con la radio LU6.

Según indicó, el hombre, que actualmente se encuentra en buen estado de salud y siguiendo su cuadro de manera “ambulatoria“, ingresó a la guardia del Hospital Interzonal a fines de diciembre con un cuadro “con dificultades respiratorias, fiebre, dolores musculares, náuseas y vómitos”. Una vez atendido, fue derivado al servicio de infectología del nosocomio, donde por medio de una “una planilla con puntajes”, y teniendo en cuenta el lugar en donde el paciente trabajaba, “se solicitó el estudio del hantavirus que se hace en el Centro de Referencia de la localidad de Pergamino”.

“Así que sí, tuvimos un caso positivo”, confirmó Besteiro, aunque aclaró: “No es urbano y es un caso que evolucionó favorablemente. Estuvo internado un par de días en el piso de clínica médica del Hospital Interzonal, siguió su cuadro ambulatoriamente y actualmente está nuevamente trabajando y vuelve al hospital a hacerse los controles con los infectólogos”.

Besteiro también buscó llevar tranquilidad a la población al señalar que el caso local no es más que “los que habitualmente podemos encontrar dado la cepa que circula en nuestra región”.

“Hay unos diez o doce genotipos en el país, pero la que hay en nuestra región no tiene ni la virulencia ni la violencia que se da en el sur”, señaló y agregó que el contagio aquí se da del animal a la persona, mientras que en la epidemia que tuvo lugar en Epuyén, Chubut, fue de persona a persona.

De todas maneras, reconoció que la cepa que infectó a la mujer que falleció en Castelli es la misma que hay en la ciudad, pero aclaró que en estas situaciones entra en juego el estado inmunológico de los pacientes.

“No cualquier sistema defensivo está en las mejores situaciones para soportar este tipo de cuadros. Es independente de la agresividad de la cepa que está circulando”, señaló y aclaró que la víctima fatal de la localidad bonaerense ingresó con un cuadro de “insuficiencia pulmonar severa”.

Además señaló que los casos registrados de hantavirus, por el momento, no escapan a las estádisticas de la provincia de Buenos Aires en el tema. “Veníamos con un descenso de los casos hasta 2018, cuando tuvimos 25 con un porcentaje estable de mortalidad del 16%. Distinto al 40% que tiene la cepa del sur del país”, indicó.

Y aclaró: “Lamentamos que haya una muerte, pero dentro de lo que es el promedio estamos en una alerta epidemiológica, lo que no es una alerta sanitaria”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.