"Como intendente, quiero informar una muy buena noticia: según los resultados que nos dieron recién, ni Pablo ni Simón tienen hantavirus. Está confirmado. Esto también confirma que el contagio NO ES entre humanos y nos deja más tranquilos. Una muy buena entre tanto dolor. Gracias a Dios", escribió en su cuenta de Facebook el intendente de Castelli, Francisco Echarren.
Dos días después de la muerte de Tais Pérez (ocurrida el sábado pasado) por hantavirus, fueron internados el marido, Pablo Colellia, y un hijo de 3 años en la capital bonaerense y en CABA, respectivamente. Ambos presentaban síntomas compatibles con la enfermedad y aún se encuentran internados, pero aún no estaba confirmado que sufrieran la misma enfermedad.
En los últimos días, el Municipio detectó un foco infeccioso en el galpón de un campo donde trabaja Colellia. Antes, la familia había ido a comer un asado a ese lugar. Allí encontraron excremento de roedores, orina y cuevas. Ahí, suponen los especialistas, se habría infectado Pérez.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.