Dos días después de la muerte de una mujer por hantavirus, fueron internados el marido y un hijo en la capital bonaerense y en CABA. Tienen síntomas compatibles con la enfermedad, se encuentran internados en terapia intensiva pero aún no está confirmado que sea también hantavirus. Castelli, ciudad de donde es oriunda la familia, sigue en alerta y preocupación, informó Rosario Marina para La Nacion.
El municipio detectó un foco infeccioso en el galpón de un campo donde trabaja el marido de Tahis Pérez, Pablo Colellia. Hacía unos días habían ido a comer un asado al galpón. Ahí encontraron excremento de roedores, orina, cuevas. Ahí, suponen desde el municipio, se habrían infectado.
"Tuvimos una muerte por hantavirus confirmada. Y en el día de ayer se trasladaron a terapia intensiva el marido de la mujer que falleció y un hijo de tres años con síntomas compatibles con el hantavirus", explicó a LA NACION el intendente de Castelli, Francisco Echarren.
Pablo y su hijo de 3 años empezaron ayer con vómitos, diarrea y fiebre. A las seis de la tarde trasladaron al niño al Hospital Garrahan, en CABA, y al padre en el Hospital San Martín de La Plata. Según el intendente están bien de salud pero por protocolo hay que internarlos en terapia. Ahora están esperando el resultado del análisis en el Instituto Malbrán, que tarda entre tres y cuatro días.
Tahis y Pablo tienen dos hijos más: una nena de 6 años y otro de 3, mellizo del que está internado. Tahis Pérez falleció el sábado a las 4 de la mañana. Su padre era un médico reconocido en Castelli. Con él fue al hospital, a las dos horas tuvo que ser trasladada por los efectos del virus. Desde ese momento, se hizo un protocolo de seguridad para la familia y apenas detectaron los síntomas del marido y el niño los trasladaron sin esperar. "Es para hacerle el seguimiento, aún no está confirmado el diagnóstico", advirtió el intendente Echarren.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.