La policía confeccionó un identikit del hombre que abusó sexualmente de una joven cordobesa de 20 años durante un recital del trapero Duki en el complejo bailable Pueblo Límite, de la ciudad bonaerense de Villa Gesell, en base al cual continuaba la búsqueda, informaron hoy fuentes de la fuerza.
El identikit se llevó a cabo en base a un dictado de rostro de la joven que denunció haber sido violada por un hombre en uno de los baños del VIP de la disco durante el recital de trap.
La búsqueda está a cargo de la policía de Villa Gesell, bajo la supervisión de la fiscal de Pinamar, Veronica Zamboni, quien cree que el sospechoso aún se encuentra en esa localidad balnearia.
Según la denuncia, la joven se encontraba junto a unos amigos en el boliche y alrededor de las 4 fue al baño de mujeres, donde fue sorprendida por un hombre que la golpeó, la violó y escapó.
En su declaración, la chica manifestó que esa persona había cruzado unas palabras con ella un rato antes, mientras que se encontraba en una mesa, aunque aseguró que fue un intercambio sin trascendencia.
Tras el abuso, la víctima fue con sus amigos a la comisaría de la Mujer de Villa Gesell y denunció lo sucedido.
Los médicos que la asistieron constataron hematomas y lesiones genitales compatibles con un hecho de "abuso sexual con acceso carnal", indicaron fuentes de la investigación. 
Los mismos voceros dijeron estar convencidos de que el agresor se encuentra aún en la ciudad balnearia, por lo que estiman que en las próximas horas podría ser detenido.
Uno de los elementos fundamentales que orienta la búsqueda es el identikit realizado en base a los datos aportado por la víctima, mientras que se analizan las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del boliche y las instaladas en la zona aledaña.
En las últimas horas, desde Pueblo Límite se difundió un comunicado en la red Instagram en el que expresa que colabora con la policía para poder esclarecer lo ocurrido.
"Estamos trabajando en conjunto con las autoridades del caso para el esclarecimiento total de lo acontecido", indica el comunicado del complejo bailable, en el que se añade que los responsables del lugar están a disposición "de la justicia, de la víctima y de su familia".
"Respecto a lo acontecido durante el recital de Duki, la organización decidió activar el protocolo de seguridad, cortando el audio de los equipos y suspendiendo el recital, para luego dar intervención al personal de asistencia médica para todos aquellos que lo requiriesen", agrega el escrito.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.