Esta noche la Luna se teñirá de rojo, en el que será el único eclipse total en América, al menos hasta noviembre de 2021, un fenómeno que atraerá a aficionados y astrónomos y que siempre es mejor observarlo en zonas altas y alejadas de la contaminación lumínica.
Popularmente este tipo de eclipses se conocen como "luna de sangre". Pero lo cierto es que la Luna adquiere una tonalidad rojiza porque la atmósfera terrestre filtra todos los componentes de la luz blanca solar y la luz roja es la única que llega al satélite.
Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, bloqueando que los rayos solares puedan llegar al satélite, y el del lunes coincide con lo que se conoce como "superluna", aunque este no es un término astronómico.
Esto ocurre cuando, además de estar en fase de Luna llena, el satélite terrestre se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.
América será el continente que gozará de un mejor horario para observarlo y donde mejor se podrá ver será en la zona del Caribe. El eclipse también podrá verse en el oeste de Europa en todas las fases.
Para disfrutar del eclipse no es necesario un telescopio ni gafas especiales como ocurre con los eclipses solares.
La visibilidad del eclipse podría verse afectada por los pronósticos meteorológicos de cada región, como así también por otros factores, como los niveles de contaminación
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.