18/01/2019 | Noticias | Sociedad

Anticipo confirmado: Uber comienza a funcionar hoy en la Costa Atlántica: los precios y cómo usarlo

Uber Argentina comenzará a funcionar esta tarde en la Costa Atlántica. Te contamos cómo se utiliza y cuáles son los primeros valores sugeridos de viaje.


Tal como adelantó ENTRELÍNEAS.info esta semana, Uber comenzará a funcionar este viernes a las 16.00 en la Costa Atlántica: precisamente, desde San Clemente hasta Necochea. En Mar del Plata, de la Terminal a Playa Grande sugieren una tarifa de 170 pesos; de la Bristol a Constitución, 120; y de La Perla a la Plaza del Agua, 100.

Uber es una plataforma tecnológica que une a socios conductores y usuarios por medio de una aplicación móvil. El socio conductor es una persona que proporciona su auto particular para llevar usuarios de un punto al otro y, de esa manera, obtener ganancias adicionales. Por su parte, el usuario obtiene un traslado ágil, cómodo y seguro.

La idea inicial nació en 2009 en San Francisco y el proyecto fue creciendo y expandiéndose, no solamente en otras localidades de Estados Unidos sino en países como Alemania, Emiratos Árabes, Inglaterra, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica por nombrar sólo algunos. ¿Y con respecto a América Latina? Además de estar en Argentina, Uber opera en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay entre muchos otros.

CÓMO USAR UBER

1. Descargá la app y creá tu cuenta

Descargá la app en tu celular desde App Store o Play Store y creá tu cuenta con tus datos. Luego verificá tu cuenta introduciendo los dígitos del mensaje que Uber te envió a tu celular.

 

2. Pedí tu Uber

La cuenta ya está activa, ahora sólo tenés que pedir tu viaje. Completá la dirección de tu destino en el buscador que dice ¿A dónde vas? El punto de partida será detectado automáticamente por el GPS de tu celular. Si querés encontrarte con el socio conductor en otro lugar, podés modificar el punto de partida.

 

3. Confirmá tu viaje

Una vez hecho esto, en la pantalla verás el tiempo estimado de llegada del socio conductor más cercano, así como la tarifa por tu trayecto. En breve, un socio conductor aceptará tu solicitud y pronto estarás yendo rumbo a tu destino.

 

4. Calificá el viaje

Una vez que un socio conductor acepte tu viaje podrás ver su información, calificación y los datos del auto. Una vez terminado el viaje, calificá a tu conductor.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.