El 2018 registró un promedio de seis muertes diarias en la Provincia, según datos brindados por la asociación civil “Luchemos por la Vida”, que en total contabilizó 2.158 muertes. Buenos Aires encabeza el ranking de las provincias con más accidentes de tránsito, seguido por Córdoba, con 439, y Tucumán, con 409. Sin embargo, el número es el menor de los últimos años.
Según el informe, reproducido por Infocielo, a nivel país la cantidad de muertes asciende a 7.224, teniendo un promedio mensual de 622 y uno diario de 21.
El promedio da en la Provincia una muerte cada 8.049 habitantes, mientras que en Córdoba se contabiliza una muerte cada 8.391 habitantes. En Tucumán las cifras son alarmantes debido a que cada 4.069 personas hay un desceso.
De todas maneras, la Provincia mejoró notablemente sus números en cuanto a muertes por accidentes de tránsito: en 2017 se produjeron 2.172, 2.211 en 2016 y 2.322 en 2015. La tendencia a la baja también se observa a nivel nacional. En 2017 se produjeron 7.213 muertes con un promedio mensual de 600, en 2016 se produjeron 7.268 fallecimientos con 606 muertes por mes, mientras que en 2015 se contabilizaron 7.472 pérdidas con una media mensual de 622.
“Luchemos por la Vida” informa que sólo se computan las muertes al momento del accidente. Las mismas también han sido corregidas según índices internacionalmente aceptados, a fin de permitir una apreciación, estudio y comprensión de la mortalidad en la accidentología vial argentina.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.