16/01/2019 | Noticias | Sociedad

Hantavirus: Vidal declara alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires

Tras un caso confirmado y ante la aparición de otro en Escobar, el ministerio de Salud emitió el alerta, por el cual se extreman las medidas en los hospitales.


A la salida de la primera reunión de Gabinete de 2019, el ministro de Salud Bonaerense, Andrés Scarsi, confirmó que la provincia está en alerta epidemiológico, apenas unos minutos después que se conociera la aparición de un segundo caso de hantavirus en la provincia de Buenos Aires.

Mientras en todos los canales de televisión reportaban que Pablo, un joven de 26 años oriundo de Escobar se encontraba internado en una clínica de Pilar y que su salud estaba comprometida debido al virus que contagian los roedores, el funcionario vidalista confirmó el estado de alerta, aunque no se expresó sobre la situación del joven escobarense.

“Hay un parte epidemiológico que emite el Ministerio de Salud de la provincia, en un trabajo conjunto que se hace con el ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y con las secretarias de salud locales, como la de San Andrés de Giles, que es el antecedente de viaje que tiene el paciente que está en el hospital Gandulfo y ahora que estamos evaluando la posible aparición de nuevos casos”, informó el ministro.

En ese sentido y sobre la labor en conjunto que se realizan con las comunas, Scarsi remarcó que “la Dirección de Epidemiología del Ministerio trabaja siempre este tipo de enfermedades en conjunto con las otras zonas locales en los municipios”.

Finalmente, el funcionario informó que “emitimos un alerta epidemiológico, lo que significa que intensificamos la vigilancia. Hacemos un control de casos, nos ocupamos de ver los contactos que tuvo el paciente y demás”.

El virus se propaga a través de la materia fecal, la orina y la saliva de algunas especies de ratones y cuando está liberado al medio ambiente se forman aerosoles, por lo que se recomienda que al ingresar a un lugar deshabitado, primero se debe ventilar durante media hora y después hacer toda la limpieza húmeda.

Para prevenirlo es fundamental el lavado de manos, mantener el césped cortado y no dejar elementos donde los roedores puedan anidar, ni comida que los invite a aproximarse. Cabe recordar que esta afección no tiene tratamiento y por ese motivo es imprescindible mantenerse alerta ante las posibles situaciones de contagio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.