En medio del brote de Hantavirus que se registra en la Patagonia, se confirmó el primer caso autóctono del 2019 en la provincia de Buenos Aires, según informaron fuentes oficiales a La Nación.
Se trata de una persona que se encuentra internada en el Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo, en la localidad de Lomas de Zamora, y evoluciona favorablemente.
"Es un caso autóctono, nada tiene que ver con el virus que circula en el sur. El año pasado hubo 25 casos de estos en la Provincia", indicaron fuentes oficiales para tratar de evitar paranoia en la población.
Este caso se suma a los reportados en las últimas horas en el norte del país, donde una persona murió y otro caso fue confirmado. El fallecido es un hombre de 28 años de Salta.
Tanto las autoridades sanitarias de esa provincia y las nacionales aseguraron que se trata de una cepa "distinta y menos severa" de la que ocasionó la muerte de diez personas en la localidad chubutense de Epuyén, desde noviembre pasado.
La víctima que se registró en Salta es la primera del año por esa patología en la provincia y murió el 7 de enero en el Hospital de Tartagal, aunque el diagnóstico fue confirmado hoy por el Ministerio de Salud local.
En tanto, el Ministerio de Salud de Jujuy reportó que un hombre de 56 años de la ciudad de San Pedro contrajo el virus. El mismo estuvo internado, pero ya regresó a su hogar, donde continúa con un tratamiento médico.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.