15/01/2019 | Noticias | Sociedad

Se cumplen 40 años de la tragedia de los micros, ocurrida a la altura de Castelli

En 1979 se produjo el más grave accidente ocurrido sobre la por entonces Ruta 2, hoy Autovía, en las inmediaciones de la localidad de Guerrero. Murieron 33 personas.


El 15 de enero de 1979, pasadas las 4 de la mañana, chocaron frontalmente dos ómnibus con pasaje completo. Uno de ellos pertenecía a la empresa Argentina y el restante a la empresa Río de la Plata, los cuales circulaban en sentido opuesto. Según se informó, el reventón del neumático de uno de ellos provocó la tragedia que ocasionó la muerte de 33 personas, mientas que otras 55 resultaron heridas.

La por entonces angosta Ruta 2 permaneció cortada al tránsito durante varias horas, por cuanto el rescate de los heridos resultó dificultoso, pues muchos de ellos se encontraban entre los retorcidos hierros de ambos colectivos.

En el siniestro, que está catalogado como uno de los más graves registrados en las rutas del país, trabajaron los Bomberos Voluntarios de Castelli, Lezama y Chascomús, también los de la Policía de la provincia de Buenos Aires con asiento en Dolores, y ambulancias de los hospitales de las mismas localidades y de Pila, además de las asignadas al Operativo Sol y otras privadas de la zona, que trasladaron a las víctimas a los nosocomios de Dolores, Castelli, Lezama, Chascomús y La Plata.

Se dispuso un operativo policial con agentes de toda la región y otros que arribaron de la ciudad de La Plata, habida cuenta de que la violencia del impacto causó la destrucción casi total de los dos ómnibus.

El intenso tránsito que se registraba en ambas direcciones, considerando que era el primer recambio de quincena del recién iniciado año 1979, fue desviado a través de la Ruta 41 en Castelli hasta Pila y de allí por la ruta 57 hasta Lezama en sentido hacia CABA y de manera inversa en sentido contrario.

Bomberos Voluntarios que trabajaron en tal accidente comentan hoy que la escena con la que se encontraron cuando arribaron al lugar era aterradora. “Todo lo que se veía eran cuerpos esparcidos. Estaban por todos lados. Nunca en mi vida había visto algo así”, le comentó a Infozona, el portal que 40 años después evocó aquel luctuoso accidente, un bombero jubilado de la zona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.