Los policías bonaerenses que realicen horas adicionales recibirán desde hoy un aumento de entre el 24% y el 49% por ese servicio extra, se informó desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Aquellos policías que realicen tareas de Policía Adicional (denominadas Polad) en hospitales u oficinas públicas percibirán un aumento en esas horas del 24%; en tanto será un aumento del 30% para los que lo hagan en bancos y del 49% para los que se desempeñen en espectáculos públicos.
El valor de la hora extra en la Categoría 1 de Polad, que incluye servicios en hospitales y demás organismos de la administración pública provincial, pasará de $110 a $147.
En la Categoría 2, para aquellos efectivos que trabajan en bancos, instituciones de crédito o locales donde se guarden valores, ascenderá de $150 a $195 la hora.
En la Categoría 3, que incluye policías que brindan el servicio de acompañamiento de pagadores, recaudadores y todo traslado de valores y seguridad de personas o bienes no comprendidos en la categoría anterior, la hora extra pasará de $181 a $235.
En la Categoría 4, de servicios de custodia en intendencias y la administración pública municipal, pasará de los $ 97 actuales a $126.
En tanto la Categoría 5, que contempla trabajos en espectáculos o reuniones públicas (años atrás pertenecía a la Categoría 1, pero en 2018 fue creada como nueva clase), la hora Polad subirá de $183 a $274.
El valor de las horas adicionales fue ajustado "hasta tanto se dicte el Decreto que tramita por Expediente N° 21.100-770.737/17, mediante el cual se propicia la nueva reglamentación del sistema de Policía Adicional" en la provincia, indicó la cartera de seguridad.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.