La CTA y Camioneros encabezaron la movilización con antorchas para reclamar en contra del tarifazo. A los reclamos se sumaron distintas organizaciones gremiales empresarias, la CTEP, Barrios de Pie, y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, que lidera Juan Grabois.
Bajo la consigna “Basta de tarifazos”, miles de personas se sumaron a la protesta en varios puntos del país. La Central de los Trabajadores y el gremio que conduce Pablo Moyano impulsaron la medida que se repetirá cada jueves e incluirá presentaciones judiciales para intentar frenar los aumentos.
La marcha de esta tarde tuvo su punto cúlmine en el Congreso de la Nación y alrededor de las 21 se leerá un documento con una serie de reclamos hacia el gobierno de Mauricio Macri. El 24 de enero habrá un movimiento similar en Mar del Plata.
Hugo Yasky, titular de la CTA, expresó en declaraciones radiales que no descartan la posibilidad de un paro nacional para marzo. La movilización de hoy contó con la presencia de distintas entidades empresarias.
Según Infocielo, en lo que va del gobierno de Macri, el servicio de energía eléctrica aumentó 3.624%; el gas natural, 2.401%; y el agua, 1.025%. Por el lado del transporte, los trenes aumentaron 601% y los colectivos, 494%.
Pablo Moyano, líder de Camioneros, sostuvo: “Esperamos salir adelante y poder expresarnos en las urnas”, y aseguró que “hay un plan de acción para encarar respecto al rechazo del aumento de las tarifas”.
Además, el sindicalista consideró que “la bronca social va a ir creciendo a partir de marzo porque los trabajadores no están preocupados por las elecciones. Están preocupados por llegar a fin de mes, por los despidos, las tarifas”.
Por último, señaló: “El Gobierno va a querer instalar que son marchas políticas, pero ojalá que esto se vea reflejado en las urnas porque esta gestión ha hecho un desastre”. Y siguió: “La realidad es la que vivimos acá en la calle, por más que intenten distraernos, la vemos, la conocemos”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.