En plena temporada camino al pico de ingreso de turistas, una medida de fuerza que los trabajadores municipales extienden sin límite a la vista tiene la ciudad funcionando desde hace un mes en modo de piloto automático.
Apenas unos pocos servicios esenciales se mantienen en pie en medio de un reclamo gremial que se reitera en paros o, como en este caso, retención de tareas. Eso significa asistir al lugar de trabajo y esperar a que pase el día sin atender obligaciones habituales de cada puesto.
Un informe realizado por el Diario La Nación describe como esta relación de diferencias constantes se da desde hace más de tres años, cuando asumió el gobierno municipal el intendente Carlos Fernando Arroyo. Después de una serie de propuestas mejoradoras para los haberes se ofreció anteayer aplicar por decreto un aumento del 14% retroactivo a diciembre último que el Sindicato de Trabajadores Municipales había rechazado esta semana.
"Cabe destacar que ésta decisión del Ejecutivo no cierra la discusión paritaria, dando de esta forma una nueva muestra de voluntad que se corresponde con las ocho propuestas realizadas desde el mes de octubre próximo pasado hasta el momento", dicen mediante comunicado desde la administración de Arroyo.
A la falta de prestación de servicios que afecta a todos los vecinos y turistas se suma la dificultad que el municipio tiene ahora para recaudar fondos porque sus empleados no trabajan. Al no haber inspectores en la calle ya no se cobra por estacionamiento medido, o al menos no hay personal en vía pública que fiscalice que los vehículos hayan abonado por el tiempo de aparque. Eso significa que tampoco se labran infracciones, por lo que no habrá multas por cobrar, otro rubro que genera recursos a las arcas públicas locales.
Extremos de esta protesta se dan en el cementerio municipal, donde las sepulturas son un problema sin obreros disponibles. Funcionarios del gabinete, por ejemplo, se encargaron de encajar en un nicho el féretro de una víctima de homicidio. También reparten comida a merenderos o abren un estadio para que un partido de básquet oficial no sea reprogramado.
La Orquesta Sinfónica Municipal, que para esta semana tenía prevista una presentación en una sala teatral privada, suspendió su función por la vigencia de esta medida de fuerza que continúa por tiempo indeterminado. Lunes y martes habrá asamblea de delegados en el gremio y resolverán como sigue el conflicto.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.