03/01/2019 | Noticias | Sociedad

Apareció muerto un delfín franciscano en Mar de las Pampas

Desde la Fundación Fauna Argentina sostienen que se encuentran en toda la Costa Atlántica en grave peligro. "Si no se hace algo, quizás en 10 años desaparezcan", sostienen.


Este fin de semana, un delfín franciscano o "del Río de la Plata" -como también se lo conoce- apareció muerto en una playa de la localidad de Mar de las Pampas y desde la Fundación Fauna Argentina explicaron que lo más probable es que el animal haya quedado atrapado en una red agallera, algo que sucede con mucha frecuencia. "Suelen quedar atrapados en las redes agalleras y mueren ahogados", explicaron a 0223 desde la entidad.

Es que principalmente en las ciudades del norte de la Costa Atlántica, "se utiliza mucho la pesca con trasmallo" y como "el animal no detecta los filamentos porque son muy finitos", quedan atrapados. 

Debido al peligro que representa esa forma de pesca, desde Fauna Argentina piden hace años que se genere una legislación de protección a la especie. "Mueren muchísimos y muchos de ellos son hembras preñadas", sentenció Juan Lorenzani, referente ambientalista de la fundación. 

"No pedimos que dejen de pescar sino que cambien el arte de pesca", reclaman.

Se conoce al delfín franciscano con ese nombre por su color marrón similar a la túnica de un fraile, lo que provoca que no puedan ser vistos fácilmente porque se los confunde con el agua, que es de un color amarronado en esta zona del Mar Argentino. "Pero son animales costeros que están desde 200 a 3.000 metros de la costa", contó Lorenzani, que es justo donde tiran las redes de pesca.

"En muchas partes del mundo las redes agalleras están prohibidas y fueron reemplazadas por espineles u otro tipo de elementos que no perjudique a estos animales", sentenció el referente ambiental. Desde la Fundación afirman que la población local de estos animales disminuyó y "si no se hace algo, quizás en 10 años pueda terminar o puede ser que queden pocos ejemplares y la reproducción se reduzca".

"Cada vez son más chicos los animales", indican. Esto quiere decir que están madurando antes sexualmente. El delfin de la foto tiene aproximadamente 2 metros de largo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.