30/12/2018 | Noticias | Sociedad

Prohibieron los sorbetes y vasos plásticos de un solo uso en las playas de Pinamar

Los vasos y sorbetes son los elementos plásticos más contaminantes de las playas.


Se trata de una tendencia global ya adoptada por grandes ciudades del mundo como Nueva York, Río de Janeiro y Bruselas, entre otras.

A esta iniciativa mundial se sumó recientemente Pinamar ,según determinó el Concejo deliberante de la ciudad. Mientras tanto, Mar del Plata, Villa Gesell  y otras localidades de la Costa Atlántica también avanzan hacia el mismo objetivo para disminuir el impacto sobre el medioambiente.

Este significativo avance para determinar el fin de los sorbetes fue una iniciativa de Gastón Caminata, fundador de ONG Big Human Wave, con la que hace un tiempo logró la prohibición de bolsas plásticas en Pinamar.

Como indica el documento elevado al Honorable Concejo Deliberante de Pinamar en sus consideraciones, "esta ordenanza quiere prohibir de manera progresiva el uso de sorbetes y vasos plásticos para ayudar el medioambiente. Se estima que el 90% de aves marinas, ballenas, delfines, algunas especies como tortugas han ingerido este tipo de plásticos, incluyendo sorbetes. Según estudios científicos pueden tardar hasta 1.000 años en degradarse."

En Pinamar hay locales que fueron pioneros en dejar atrás el uso de este material, con excelente respuesta del público. Sin embargo, hay otros más reacios en adoptar la medida. Según la reciente normativa, aquellos con no cumplan tendrán que pagar un multa, tal como indica el artículo 5 del documento.

Según un informe reciente del Foro Económico Mundial, si se continúa con el nivel actual de deshechos plásticos, se proyecta que para el año 2050 el plástico en los océanos superará a los peces,


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: condenaron a 10 años de prisión a un profesor de educación física acusado de abusar de sus alumnas

07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.

La Provincia: cuáles son los grupos de riesgo que se suman esta semana a la vacunación antigripal

07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.