Un proyecto de ley presentado en las últimas horas en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires busca prohibir en el territorio bonaerense la comercialización, venta, distribución, tenencia y uso tanto público como privado de pirotecnia sonora.
La iniciativa fue presentada por el legislador Avelino Zurro y tiene como objetivo proteger a todas las personas que posean sensibilidades auditivas y/o cognitivas especiales, las cuales ven afectadas su salud ante cada una de las detonaciones de los artefactos pirotécnicos.
Se incluye en este padecimiento a niños, niñas, adultos y adultas con determinadas discapacidades o padecimientos, como por ejemplo Síndrome de Down, Autismo, Aspenger, etc.
Además, también se intenta contemplar el sufrimiento de todos los animales con respecto a la pirotecnia sonora. Basta con repasar los miles de casos en los que, por ejemplo, las mascotas se pierden en la búsqueda de una protección o refugio que nunca encuentran debido a los efectos que les produce la pirotecnia.
El diputado Avelino Zurro explicó que “sin dudas el uso de pirotecnia es un arraigo cultural, el cual se ve acentuado en las fiestas como Navidad y Año Nuevo, y muchas veces en eventos o celebraciones”.
En ese sentido, el legislador indicó que “lo que no nos damos cuenta y lo que nos tenemos que dar cuenta es que muchas veces la utilización de pirotecnia es un flagelo”.
“Nos pusimos a estudiar y detectamos que se da una particularidad: cada Municipio ha reglamentado de la manera que entendía era mejor la aplicación de su poder de Policía. Pero eso lleva a que haya una dispersión y una diferencia de normativas según cada uno de los distritos, cuando la problemática es común”, detalló el legislador pehuajense.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.