La red social Facebook, cuya reputación fue afectada este año luego de que se supiera que se filtraban datos de millones de personas, cuenta con 2.270 millones de usuarios activos al mes en el mundo, un 10% más que en 2017, informó esa compañía.
Si bien la empresa no dio datos por países, la consultora norteamericana eMarketer estimó a mediados de año que la cantidad de cuentas en la Argentina equivaldrían a un 54,9% de la población.
Así, según información que brindó Facebook a Télam, la red sigue siendo la más grande del mundo, seguida por YouTube, la plataforma de streaming de video perteneciente al grupo Google, que posee 1.900 millones de usuarios globales mensuales.
En tercer lugar se ubica Instagram, con unos 1.000 millones de usuarios activos al mes, según datos de esa compañía, que es propiedad de Facebook.
Asimismo, según datos de las consultoras Statistic Brain Research Institute y DMR, LinkedIn, la red social dedicada al mundo laboral y académico, superó en 2018 los 530 millones de usuarios mensuales, mientras que Snapchat, que globalmente tiene unos 400 millones de usuarios mensuales activos, sigue creciendo en el universo adolescente. 
"En los Estados Unidos esa red es la más popular entre los jóvenes de 12 a 17 años, y sobrepasa a Facebook e Instagram desde 2016", precisaron y estimaron que esa tendencia "continuará por lo menos hasta 2022".
Tanto Instagram como Snapchat cuentan con la función de "fotos efímeras", que hace que una imagen desaparezca después de un tiempo de ser vista.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.