Al menos 222 personas han muerto y casi 843 han resultado heridas después de que un tsunami golpeara este sábado las costas del estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra en Indonesia.
Decenas de edificios han resultado dañados por la fuerza del mar, que ha golpeado a las playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java. Las autoridades han avisado de que el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas. La principal hipótesis de las autoridades es que el fuerte oleaje se originó debido a la actividad del volcán Anak Krakatoa, situado en una pequeña isla en ese estrecho.
La cifra de víctimas fue confirmada este domingo la Agencia Nacional de Gestión de Desastres a través de su portavoz, Sutopo Purwo Nugroho, que ha informado de que hay otras 35 personas desaparecidas.
El tsunami, que llegó a la costa entre las 21.27 hora local y las 21.35 del sábado dependiendo de la zona, ha afectado especialmente a la región costera de Pangdeglang, un polo turístico popular entre los locales por sus playas que está situado en la isla de Java, a unos 200 kilómetros de Yakarta, la capital del país. Allí se han registrado al menos 92 muertos, mientras que el número de víctimas en Lampung sur, en el otro lado del estrecho, asciende a 35. Centenares de casas han sido gravemente dañadas por la fuerza del oleaje.
Las autoridades han informado de que ha comenzado el reparto de ayuda logística a las zonas más afectadas, pero advirtieron que la principal vía de acceso está dañada por el tsunami. También están en marcha las tareas de búsqueda y rescate de personas que permanecen atrapadas entre los escombros de los edificios que se han derrumbado.
La Agencia de Gestión de Desastres ha pedido a la población que abandone las zonas de la costa a lo largo del estrecho ante la continua actividad del volcán y el peligro de nuevos tsunamis. La alerta se mantendrá activa de momento hasta el 25 de diciembre.
Mirá el Video:
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.