21/12/2018 | Noticias | Sociedad

Informe: el 50% de los argentinos vive con menos de 8.200 pesos por mes

De acuerdo a los datos del tercer trimestre brindados por el Indec, los ingresos del 10% más rico del país fueron 18,3 veces mayores que los del 10% más pobre.


La desigualdad subió en el tercer trimestre 0,2 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior y anotó así una caída interanual de 0,3 puntos, informó este jueves el Indec en su informe sobre la Evolución de la distribución del ingreso.

Según analiza el portal La Política Online, la baja interanual de la desigualdad obedece a que en la comparación del ingreso per cápita de los hogares, la brecha entre el 10% más rico de la población y el decil más pobre se redujo de 19,9 a 19,3 veces entre el tercer trimestre del año pasado y este último.

De acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, el decil más pobre tuvo ingresos familiares per cápita por hasta $2.733 mensuales, mientras que el 10% más rico tuvo ingresos en su hogar por al menos $22.295 por persona por mes. En tanto, el 50% de los argentinos hasta septiembre vivía con un ingreso mensual familiar equivalente a hasta $8.200 por persona.

En la comparación interanual lo que se observa es un detrimento de los ingresos de todos los deciles frente a la inflación. Pero en particular de los sectores medios frente a los más altos y los más bajos -que contaron con la contención de la seguridad social-. Mientras que para el decil quinto el ingreso mediano subió 25% en el año (contra una inflación interanual cercana al 34% en el tercer trimestre), para el decil más bajo el ingreso ganó un 28,6% y para el decil más alto, 29%.

Así, cuando se trasladan los datos del ingreso familiar per cápita al coeficiente de Gini (que oscila entre 0 y 1, siendo 0 la distribución del ingreso perfectamente igual) se observa que en el tercer trimestre llegó a 0,424, 2 décimas porcentuales más que en el trimestre anterior, pero 3 décimas porcentuales menos que en igual período de 2017.

Cuando se analiza la distribución del ingreso ya no por grupo familiar, sino individualmente, el Indec relevó que el 60,6% de la población cuenta con ingresos propios. Mientras que un 39,2% de la población no tiene ingresos laborales ni de otras fuentes, como las jubilaciones y pensiones, o subsidios.

Del total de la población, solo el 31,5% tiene ingresos laborales como asalariado. Y allí la desigualdad también es notoria. Mientras que entre el 10% más pobre de los asalariados solo el 13% tiene aportes jubilatorios, entre el 10% más rico, el 94% está en blanco.

Esta desigualdad también se replica por sexos. Mientras que en el decil más pobre de la población 69% son mujeres, en el decil más rico 65% son varones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.