19/12/2018 | Noticias | Sociedad

El Ejecutivo ofreció una suba del 14% a los trabajadores municipales marplatenses

La oferta fue elevada al STM a partir de la intervención de la Provincia en el conflicto gremial. Así, acumularían una suba anual del 32%.


En la segunda semana con las diferentes áreas municipales paralizadas a raíz de la retención de tareas que llevan adelante los trabajadores municipales en reclamo de una suba salarial, el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, confirmó la intervención de autoridades provinciales en el conflicto y anunció la nueva oferta que ya fue elevada al gremio: una suba del 14% y retomar la discusión en febrero.

"Nos entrevistamos con el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y le manifestamos esta situación laboral, cuáles fueron las respuestas alternativas que habíamos formulado al sindicato para resolver el conflicto y, además, hicimos una presentación sobre la situación derivada de la medida de fuerza, que afecta a servicios esenciales", dijo el funcionario esta mañana y aseguró que del encuentro se fueron con el compromiso de que la cartera laboral bonaerense buscará "acercar a las partes", gesto que calificó de "muy valioso".

En cuanto a la nueva oferta salarial, que ahora deberá ser analizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales, Vicente sostuvo: "Queremos cerrar un 2018 que nos va a dejar fuera de lo que son los niveles inflacionarios pero lo vamos a recuperar en 2019, en tanto y en cuanto haya de parte del sindicato una buena voluntad de entender que la postura del municipio es poder cumplir la propuesta que se formula", definió.

Según 0223, Vicente destacó que con esta nueva oferta, el salario de los trabajadores acumulará una suba del 32%, cifra que se encuentra "por encima de la otorgada por muchos municipios de la Provincia". "Sabemos que no va a equiparar el sueldo a los niveles inflacionarios, pero es mejor una propuesta que pueda ser cumplida y no una que luego pueda derivar en conflictos interminables", reiteró.

A su vez, anunció que este jueves se pagarán los aguinaldos y, en línea con lo que el lunes había manifestado el secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, subrayó que la continuidad de la retención de tareas afectará a la recaudación de las arcas municipales y, por lo tanto, corre riesgo el pago de sueldos en enero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.