19/12/2018 | Noticias | Sociedad

El Ejecutivo ofreció una suba del 14% a los trabajadores municipales marplatenses

La oferta fue elevada al STM a partir de la intervención de la Provincia en el conflicto gremial. Así, acumularían una suba anual del 32%.


En la segunda semana con las diferentes áreas municipales paralizadas a raíz de la retención de tareas que llevan adelante los trabajadores municipales en reclamo de una suba salarial, el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, confirmó la intervención de autoridades provinciales en el conflicto y anunció la nueva oferta que ya fue elevada al gremio: una suba del 14% y retomar la discusión en febrero.

"Nos entrevistamos con el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y le manifestamos esta situación laboral, cuáles fueron las respuestas alternativas que habíamos formulado al sindicato para resolver el conflicto y, además, hicimos una presentación sobre la situación derivada de la medida de fuerza, que afecta a servicios esenciales", dijo el funcionario esta mañana y aseguró que del encuentro se fueron con el compromiso de que la cartera laboral bonaerense buscará "acercar a las partes", gesto que calificó de "muy valioso".

En cuanto a la nueva oferta salarial, que ahora deberá ser analizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales, Vicente sostuvo: "Queremos cerrar un 2018 que nos va a dejar fuera de lo que son los niveles inflacionarios pero lo vamos a recuperar en 2019, en tanto y en cuanto haya de parte del sindicato una buena voluntad de entender que la postura del municipio es poder cumplir la propuesta que se formula", definió.

Según 0223, Vicente destacó que con esta nueva oferta, el salario de los trabajadores acumulará una suba del 32%, cifra que se encuentra "por encima de la otorgada por muchos municipios de la Provincia". "Sabemos que no va a equiparar el sueldo a los niveles inflacionarios, pero es mejor una propuesta que pueda ser cumplida y no una que luego pueda derivar en conflictos interminables", reiteró.

A su vez, anunció que este jueves se pagarán los aguinaldos y, en línea con lo que el lunes había manifestado el secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, subrayó que la continuidad de la retención de tareas afectará a la recaudación de las arcas municipales y, por lo tanto, corre riesgo el pago de sueldos en enero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.

Misterio en Brasil: dos hermanos de General Madariaga estuvieron 5 días desaparecidos y ahora temen por su seguridad

25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.

Ruta 11: el chofer de un camión resultó herido tras accidentarse en Mar Chiquita

24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.