Durante más de 50 años fue el protagonista de todo lo que tuviera que ver con el género teatral tanto en Dolores como en las ciudades de la región. Su trayectoria se inició en octubre de 1963, cuando con un grupo de alumnos del Colegio Nacional se presentó en canal 7 para representar “Bajo el parral”. A partir de allí, no paró: actuó y luego dirigió más de 80 espectáculos a lo largo de medio siglo de trabajo ininterrumpido.
Puso en escena clásicos del teatro nacional y universal, textos propios y espectáculos multitudinarios, lo que implicó que bajo sus órdenes pasaran generaciones de actores e innumerables vecinos que pudieron hacer con él sus primeras armas en el escenario. Obras intimistas o recordadas versiones como las de Romeo y Julieta en el Unione o Juan Moreira, en el corral central de la Sociedad Rural. Fue también el creador de La Pasión según San Juan, que continúa llevándose a cabo todas las semanas santas en el anfiteatro del Parque Libres del Sur.
Sus últimas puestas habían sido “Aeroplanos” de Carlos Gorostiza y “Narcisa Garay, mujer para llorar”, de Juan Carlos Ghiano.
Pese a las serias complicaciones de su salud, no dejó de dirigir hasta el último momento: estaba ensayando “El enganche”, de Julio Mauricio .
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.