Un hombre de nacionalidad rusa de 45 años que tuvo que pasar la noche en una cueva de la zona de acantilados fue rescatado por guardavidas que fueron hasta el lugar en un semi rígido.
Según fuentes consultadas por La Capital de Mar del Plata, el hombre había quedado imposibilitado de volver a la costa por no haber calculado bien el movimiento de la marea y, ante esta situación no tuvo más remedio que pasar la noche en una cueva.
En un bote semi rígido, un grupo de rescatistas fue hasta la zona de acantilados “6” y logró rescatar al hombre de nacionalidad rusa, gracias a la destreza de los timoneles Ariel Caraco y Paulo Moroni, ambos guardavidas de la Unión de Guardavidas Agremiados.
Una vez en la costa, el hombre -que se encontraba con frío y asustado por la situación vivida fue asistido y ya se encuentra sano y salvo.
"Fuimos a hacer un recorrido habitual y llegamos hasta unas cuevas a las cuales es imposible acceder. Ahí estaba el hombre pidiendo ayuda", relató uno de los rescatistas. "Comenzó a caminar por la arena y como la marea se lo permitió, llegó hasta un lugar del que nunca pudo salir", aseguró Ariel Caraco sobre lo que les contó el ciudadano ruso.
Uno de los guardavidas se lanzó al agua y juntos nadaron hasta el bote. "Lo llevamos hasta el puesto de guardavidas y vino personal médico en una ambulancia que constató que estaba bien", informó.
"Es una persona que viene viajando por distintos países de Latinoamérica", afirmó el guardavida.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.