Villa Gesell prevé una “muy buena temporada” 2018-2019, al tener en cuenta que las reservas rondan el 60 por ciento en la ciudad, y el 80 por ciento en Mar de Las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas, y por haber recuperado la conectividad aérea con Buenos Aires.
El secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, indicó hoy a Télam que “son muy buenas las expectativas de cara al verano, hay mucho optimismo y consideramos que será mejor que años anteriores, si tenemos en cuenta que las reservas (enero-febrero) rondan el 60 por ciento en Gesell y el 80 por ciento para Mar de Las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas”.
“Guiándonos por los porcentajes de reservas, sabemos que vendrán más turistas que el año pasado. Lo que no sabemos es si en igual porcentaje será el consumo, ya que eso dependerá del poder adquisitivo de los visitantes”.
Al referirse al promedio de estancia de los turistas, Felice indicó que “estamos viendo que este verano los visitantes permanecerán un promedio mínimo de una semana, cuando en temporadas anteriores lo hacían entre tres o cuatro noches. Esto nos demuestra que tenemos precios muy tentadores”.
A lo que agregó “por ejemplo, una quincena, a dos cuadras de la playa y a metros del centro geselino ronda los 20.000 pesos para una familia tipo (un matrimonio con dos hijos); una habitación doble por noche con desayuno, puede salir unos 2.000 pesos”.
Estos precios son orientativos, ya que hay que tener en cuenta la ubicación del inmueble o del establecimiento hotelero y el servicio con el que cuenta el turista para su estadía.
“Lo mismo ocurre si tenemos que hablar de alquilar una carpa por día, que puede costar entre 700 y 800 pesos, y una cena, dependiendo del lugar o del restaurante, por persona puede costar unos 300 pesos”.
Felice anunció que “este verano, luego de tres años de intensas gestiones con el intendente, Gustavo Barrera, la compañía Sapsa Líneas Aéreas, desde el 30 de diciembre, y durante enero y febrero, unirá el aeropuerto de San Fernando, provincia de Buenos Aires con Villa Gesell, en 55 minutos”.
“No cabe duda de que esto permitirá que el turista tenga una opción más para visitar el distrito de Villa Gesell o la zona. La frecuencia será de dos vuelos los viernes e igual número para los domingos”, expresó el funcionario municipal.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.