08/12/2018 | Noticias | Sociedad

El tren a Mar del Plata tardará una hora menos que el año pasado

Esto se debe a una inversión en la renovación de durmientes y la reparación de los puentes sobre los canales 1 y 9 de Dolores


En una de sus últimas salidas el tren abandonó la terminal de Constitución a las 6.22 y llegó a Mar del Plata a las 11.52, tal como lo marcaba el pasaje. Es lo que comúnmente se denomina "puntualidad británica".

Pero más allá de este logro la formación tardó cinco horas y media en recorrer los 385 kilómetros que separan estas dos grandes ciudades argentinas, mientras que un tren británico demora dos horas y 44 minutos en atravesar los 444 kilómetros entre Londres y Newcastle.

Los ferrocarriles de larga distancia locales no están en condiciones de acercarse a las marcas de sus pares europeos. Sin embargo, por una inversión pública que supera los $1300 millones para la renovación de durmientes (se cambiaron 20.800 de un total de 60.000 en los que se detectaron defectos), la reparación de los puentes sobre los canales 1 y 9 de Dolores y la quita de pasos a nivel (legales e ilegales) que entorpecían el trayecto, el servicio que llega a Mar del Plata es más veloz que el año pasado.

Según el Ministerio de Transporte de la Nación, los servicios que parten de Buenos Aires tardan una hora menos en llegar a la ciudad balnearia respecto a la temporada anterior. La frecuencia directa inaugurada ayer de cara a la inminente temporada de verano solía tomar seis horas y media en concretar su recorrido el año pasado, mientras que el servicio habitual con paradas intermedias que funciona de lunes a sábado demoraba seis horas y 45 minutos.

"Estamos trabajando en la mejora contínua del sistema de trenes", dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en una conferencia de prensa improvisada en el vagón comedor de la formación que se dirigía a Mar del Plata. Sin embargo, el funcionario buscó disipar cualquier sueño de equiparar la oferta ferroviaria nacional a la europea. "No hay ninguna posibilidad -agregó-. No hay escala. En este tren viajan 200 personas y tiene capacidad para 500, solo se llena dos meses al año", sostuvo.

Los boletos para la nueva frecuencia directa pueden ser adquiridos hasta el 31 de marzo. El costo para un pasaje en primera es de $660 y en pullman, de $795. Hay 10% de descuento para las compras por Internet (en la web de Trenes Argentinos), 40% para jubilados y 50% para los menores de 12 años. Los menores de tres años que no ocupen asiento no pagan pasaje.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.