El Gobierno publicó en su sitio web el calendario con los feriados y días no laborables de 2019, que tiene la particularidad de contar con dos meses que no tendrán ningún feriado.
En total serán 12 feriados inamovibles y 7 fines de semana largos. El doble feriado por carnaval será antes de comenzar las clases, el 6 de marzo. Y ni febrero ni septiembre tendrán feriados.
Por otro lado, las fiestas de fin de año caerán martes y miércoles.
Para 2019 quedaron establecidos los siguientes feriados nacionales:
Enero
1. Año nuevo. Feriado inamovible.
Febrero
No hay feriados.
Marzo
4 y 5. Carnaval. Feriado inamovible. Fin de semana largo.
24. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado inamovible. Fin de semana largo.
Abril
2. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Feriado inamovible.
18. Jueves Santo. No laborable.
19. Viernes Santo. Feriado inamovible. Fin de semana largo de Pascua.
19, 20, 21, 25, 26 y 27. Pascuas Judías. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
24. Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, en conmemoración del genocidio armenio. No laborable para empleados y funcionarios de organismos públicos y alumnos de origen armenio, según dispone la Ley N° 26.199.
Mayo
1. Día del trabajador. Feriado inamovible.
25. Día de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible.
Junio
4. Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.
17. Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Fin de semana largo.
20. Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Feriado inamovible.
Julio
8. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana largo.
9. Día de la Independencia. Feriado inamovible.
Agosto
11. Fiesta del Sacrificio. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.
17. Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
19. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana largo.
31. Año Nuevo Islámico. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.
Septiembre
29 y 30. Año Nuevo Judío. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
Octubre
1. Año Nuevo Judío (Rosh Hashana). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399. 
8 y 9. Día del Perdón (Iom Kipur). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
12. Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
14. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana largo.
Noviembre
18. Día de la Soberanía Nacional (20/11, se adelanta). Fin de semana largo.
Diciembre
8. Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
25. Navidad. Feriado inamovible.
31. Fin de año. Feriado inamovible.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.