07/12/2018 | Noticias | Sociedad

Para agendar: estos serán los feriados durante 2019

El Gobierno publicó el calendario del próximo año en su sitio web. En total serán 12 y 7 fines de semana largos.


El Gobierno publicó en su sitio web el calendario con los feriados y días no laborables de 2019, que tiene la particularidad de contar con dos meses que no tendrán ningún feriado.

En total serán 12 feriados inamovibles y 7 fines de semana largos. El doble feriado por carnaval será antes de comenzar las clases, el 6 de marzo. Y ni febrero ni septiembre tendrán feriados.

Por otro lado, las fiestas de fin de año caerán martes y miércoles.

Para 2019 quedaron establecidos los siguientes feriados nacionales:

Enero
1. Año nuevo. Feriado inamovible.

Febrero
No hay feriados.

Marzo
4 y 5. Carnaval. Feriado inamovible. Fin de semana largo.

24. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado inamovible. Fin de semana largo.

Abril
2. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Feriado inamovible.

18. Jueves Santo. No laborable.

19. Viernes Santo. Feriado inamovible. Fin de semana largo de Pascua.

19, 20, 21, 25, 26 y 27. Pascuas Judías. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.

24. Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, en conmemoración del genocidio armenio. No laborable para empleados y funcionarios de organismos públicos y alumnos de origen armenio, según dispone la Ley N° 26.199.

Mayo
1. Día del trabajador. Feriado inamovible.

25. Día de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible.

Junio
4. Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.

17. Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Fin de semana largo.

20. Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Feriado inamovible.

Julio
8. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana largo.

9. Día de la Independencia. Feriado inamovible.

Agosto
11. Fiesta del Sacrificio. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.

17. Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.

19. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana largo.

31. Año Nuevo Islámico. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.

Septiembre
29 y 30. Año Nuevo Judío. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.

Octubre
1. Año Nuevo Judío (Rosh Hashana). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399. 

8 y 9. Día del Perdón (Iom Kipur). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.

12. Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

14. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana largo.

Noviembre
18. Día de la Soberanía Nacional (20/11, se adelanta). Fin de semana largo.

Diciembre
8. Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.

​25. Navidad. Feriado inamovible.

31. Fin de año. Feriado inamovible.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.