La Corte Suprema resolvió hoy, por cuatro votos contra uno, que el beneficio del 2x1, que computa doble cada día de prisión preventiva, no es aplicable a los responsables de delitos de lesa humanidad.
La decisión se tomó en el caso de Rufino Batalla, que era personal civil de inteligencia y fue condenado a 13 años de prisión. El único ministro que se pronunció en disidencia fue el presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, informaron fuentes de la Corte.
La mayoría cambió así el criterio establecido en el caso Muiña, de mayo de 2017. En aquel fallo, por tres votos contra dos, el tribunal había entendido que el 2x1era aplicable también a los represores porque en ningún momento la ley hacía una excepción que dejara fuera del recálculo a los delitos de lesa humanidad, según publicó La Nación.
La mayoría se conformó hoy con los votos de Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, que en Muiña habían quedado en minoría, y los de Horacio Rosatti y Elena Highton, que modificaron su criterio basados en una ley sancionada por el Congreso, con posterioridad a Muiña, que sostuvo que el 2x1 no era aplicable a crímenes de lesa humanidad.
Rosatti -en un voto al que adhirió Highton- sostuvo que esa ley sancionada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo era "interpretativa" y por ende, válida. Rosenkrantz, en cambio, se mantuvo en su postura original basado en que no es constitucional aplicar la nueva ley con efectos retroactivos en contra del condenado.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.