El Gobierno bonaerense oficializó este miércoles el calendario escolar para el año 2019, en el que se determinó que en la provincia de Buenos Aires los jardines y las escuelas primarias comenzarán las clases el 6 de marzo y las finalizarán el 13 de diciembre.
En tanto, los colegios secundarios, técnicos y agrarios comenzarán el ciclo lectivo el 6 de marzo y lo culminarán el 6 de diciembre.
Además, se dispuso que el receso invernal tendrá lugar entre el 22 de julio y el 2 de agosto.
El calendario fue oficializado a partir de la resolución 4282 de la Dirección General de Cultura y Educación publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del ministro Gabriel Sánchez Zinny.
Las fechas fueron acordadas por los ministros de Educación de todo el país en el Consejo Federal Educativo que se llevó a cabo en Catamarca el 24 de octubre pasado.
En la resolución se determinó también que las seis jornadas institucionales "se llevarán a cabo el 18 de febrero, el 25 de febrero, el 22 de julio y el 16 de diciembre", mientras que "las dos restantes, con suspensión de clases, se organizarán por regiones educativas, una en forma previa y la otra posterior al receso escolar de Invierno".
Este año, el ciclo lectivo en la Provincia fue uno de los más accidentados de los últimos tiempos: hubo 28 días de huelga. Y, a punto de terminar las clases, la negociación paritaria todavía no se cerró. Este miércoles por la tarde habrá una nueva reunión de los gremios con las autoridades docentes, la número 20 en este 2019.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.